27 oct. 2025

Canindeyú: Denuncian que una comunidad está asechada de marihuana

Una pobladora desesperada por la situación que se vive en la comunidad de Ko’ẽ Porã distrito de Villa Ygatimí, en Canindeyú, denunció la masiva siembra y consumo de marihuana en la mencionada comunidad.

campo.jpg

La colonia Ko’? Porã dista unos 30 kilómetros de Villa Ygatimí. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La mujer, con mucho temor, pidió se reserve su identidad porque de lo contrario podría ser ajusticiada, pero refirió que tomó coraje ya que casi la totalidad de los pobladores se dedican a la plantación de la droga, “inclusive docentes y policías están metidos de por medio”, aseguró.

“Lo más preocupante es que varios integrantes de familias ya quedaron locos a consecuencia del consumo del estupefaciente. Los indígenas se pelean y nuestra comunidad se ha vuelto una locura”, denunció, al tiempo de señalar que no hay otra forma de combatir el flagelo ya que la propia Policía estaría metida en el negocio.

Específicamente Ko’ẽ Porã y Punta Suerte están asechadas por cultivos, “en el mismo asentamiento no plantan, pero cerca de los ríos, en las tierras de los indígenas, en la colonia Kaaguy Porã hasta prensa tienen, muchos de los mismos patrones dan a consumir en el tereré a sus personales”, indicó.

“Un joven de 16 años desde hace 15 días que está loco y lo llevaron en ambulancia; fuman y consumen; los antidrogas no ingresan acá porque apañan todo” finalizó diciendo.

El exintendente José Martínez había dicho que la población en un 80% se dedicaba al rubro de la marihuana por la falta de otros rubros de renta.

Por su parte, el fiscal antidroga Vicente Rodríguez, de Curuguaty, consultado sobre el caso adelantó que solicitará un informe a la Policía Nacional de todas las Comisarías de la jurisdicción con relación a cultivos de marihuana, de manera a localizar las plantaciones y realizar los procedimientos correspondientes.

La colonia Ko’ẽ Porã dista unos 30 kilómetros de Villa Ygatimí, trayecto que tomó Pablo Medina para una cobertura periodística el día en que fue asesinado junto a su asistente Antonia Almada.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.