03 nov. 2025

Cancilleres “negocian” vía WhatsApp

Los cancilleres de Argentina, Paraguay y Uruguay crearon un grupo de WhatsApp para acordar una reunión “urgente” en Montevideo con el fin de ampliar negocios y conversar sobre el estado del Mercosur. Los diplomáticos decidieron no incluir en el grupo a su par brasileño.

Cortan.  La Justicia bloqueó fondos de WhatsApp en el Brasil.

Cortan. La Justicia bloqueó fondos de WhatsApp en el Brasil.

Solamente representantes de Paraguay, Argentina y Uruguay se mantienen en contacto mediante el grupo de WhatsApp, medio por el cual acordaron una reunión para la semana que viene en Montevideo, Uruguay, a pedido del ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga.


El grupo surgió ante “la necesidad” de intensificar las comunicaciones tras la crisis que enfrenta el Mercado Común del Sur (Mercosur), según las propias autoridades anunciaron en contacto con la red O Globo.

José Sierra, canciller brasileño, no forma parte del grupo de WhatsApp porque “no saben cuál será el resultado de la situación de Brasil”, al igual que la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Por su parte, Sierra sostiene que ni siquiera tiene prevista su adhesión al grupo simplemente por el hecho de que no utiliza la aplicación, según explicó el portal de noticias.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.