22 oct. 2025

Campesinos se concentran frente al Congreso y aguardan acto central

Los campesinos que marcharon este miércoles en Asunción se concentran frente al Congreso Nacional, donde otro equipo se encarga de “la olla popular” para el almuerzo de más de 6.000 labriegos. El acto central será a las 19.30.

campesinos.jpg

Campesinos se concentran en la Plaza de las Armas. |Foto: ÚH.

La XXIV edición de la marcha campesina arrancó en el Seminario Metropolitano. Los 7.000 labriegos tomaron Kubitschek, General Aquino, Azara y 14 de Mayo para llegar a la Plaza de las Armas, donde descansan para continuar con el programa de la movilización.

“Reforma agraria, urgente y necesaria”, “Horacio, Horacio, fuera del Palacio”, “Ndopopóiva ha’e Cartes ra’y” son algunos de los cánticos que acompañaron a la tradicional caminata.

Una patrullera de la Policía Nacional, cuatro motorizados de la Policía Municipal y varios agentes marcharon frente a los labriegos, mientras que otros acompañaban en las filas laterales y en varios puntos de la capital. El jefe del área metropolitana, Hermógenes García, no quiso precisar la cantidad de agentes destinados al operativo, pero refirió que son los necesarios para mantener la seguridad.

Nota relacionada: “Los oportunistas están aprovechando nuestra marcha”

Arnaldo Ayala recuerda que anteriormente los comerciantes cerraban sus puertas cuando los labriegos se acercaban, pero últimamente salen a las veredas a observar la movilización y muchos incluso toman fotografías y filman, como en esta ocasión. Tampoco hubo bocinazos de los conductores, a pesar del bloqueo temporal de las calles.

A las 15.30 habrá una fiesta popular en la plaza y a la misma hora, a metros, estarán los diputados sesionando en medio de una tensión entre parlamentarios que buscan la enmienda, por un lado, y los que la rechazan, por el otro.

Para la secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, no es coincidencia que los cartistas, luguistas y llanistas eligieran estos días para forzar la reelección vía enmienda.

Si bien los labriegos del sector rechazan la enmienda constitucional, no se suman a la indignación de los disidentes y opositores, pues consideran que estos también buscan solo intereses particulares.

El acto central será a las 19.30. La gran movilización cerrará con un discurso de Villalba, quien insistirá en la reforma agraria, asistencia técnica y acceso a créditos para los pequeños productores.

La primera marcha campesina se realizó ya en periodo democrático, en 1994. En esa oportunidad se desplazaron 15.000 labriegos hacia la capital del país en reclamo de la ansiada reforma agraria, mejores precios para los productos agrícolas y el cese de la represión hacia el sector.

Más contenido de esta sección
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.