27 oct. 2025

Campesinos repudian actitud del Ejecutivo para dialogar

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) repudia los condicionamientos del Ejecutivo para asistir a la cumbre de poderes que fue convocada para reglamentar la Ley de Emergencia Nacional de la Agricultura Familiar. Además, solicitan a los senadores el rechazo al veto presidencial al subsidio.

campesinos.PNG

Los líderes campesinos se reunieron para analizar la movilización que duró más de un mes. Foto: Gentileza

Una reunión entre líderes campesinos y representantes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial fue convocada para este martes por la Iglesia Católica. Los labriegos solicitaron ese encuentro para reglamentar la Ley de Emergencia Nacional de la Agricultura Familiar.

Sin embargo, el presidente de la República, Horacio Cartes, habría solicitado primero la aceptación del veto al subsidio por parte de los senadores como condicionamiento para asistir o enviar un representante a la cumbre de poderes, según el testimonio de varios legisladores.

Ante esto, en primer lugar, repudiamos la actitud negativa de parte del Ejecutivo condicionando al diálogo con la previa aceptación del veto o de su envío a archivo. Con esto está demostrando que no tiene interés en la solución urgente de los problemas del campesinado”, refiere el comunicado emitido por la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Ante esa situación, los labriegos solicitan a los senadores el rechazo al veto presidencial de la Ley de Rehabilitación Financiera de los pequeños productores, ya sancionada por el Congreso Nacional. La objeción del mandatario sería tratada en la sesión extraordinaria de este lunes en la Cámara Alta.

Los líderes campesinos se reunieron este lunes para analizar la movilización en el microcentro de Asunción que duró más de un mes.

La organización señala que como solución estructural y definitiva de la problemática de la agricultura familiar campesina se presentaron dos proyectos de leyes: la ley que crea el sistema nacional de la agricultura familiar campesina y la ley de creación del Ministerio de Desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.