18 ago. 2025

Campesinas donaron su producción a los más carenciados

Productoras campesinas donaron su producción a niños y mujeres en situación de pobreza. La actividad se realizó en Asunción, en el marco de la recordación del Día de la Mujer Paraguaya.

donacion mujeres.jpg

La donación de los alimentos fue realizada frente al Panteón Nacional de los Héroes. Foto: Gentileza

Mujeres productoras campesinas de diversos puntos del país se instalaron frente al Panteón Nacional de los Héroes, este jueves, para realizar la donación de su producción y brindar, con ellos, ayuda a los más carenciados.

El evento fue organizado por el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) como anticipo del sábado 24 de febrero, fecha en la que se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya.

Dora Flecha, una de las productoras, explicó que vienen repitiendo esta actividad desde hace ocho años. “Estamos haciendo esto para que podamos compartir con niños y mujeres pobres que se encuentran alrededor de Asunción; trajimos nuestra producción para recordar la lucha histórica de las mujeres en nuestro país”, sostuvo a NoticiasPy.

Embed


Agregó que con esto también buscan resaltar el papel de la figura femenina en la historia paraguaya. “Recordamos a las mujeres que estuvieron en la guerra y también después de ella, luego de que el país quedó en ruinas, y ahí fue cuando se convirtieron en verdaderas obreras y productoras para poder levantar de nuevo nuestra patria”, argumentó.

Afirmó que buscan que las instituciones del Estado puedan brindar verdadera protección y contención a las víctimas de violencia, y que eso solo se puede lograr si las mujeres siguen luchando en defensa de sus derechos y de la patria.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.