12 oct. 2025

Cambian a policías tras abandono de camión con droga

Los cinco efectivos policiales que se encontraban de turno el pasado fin de semana en el Puesto Policial Nº 8 de Yaguarete Forest fueron cambiados y remitidos a Asunción.

panes marihuana.jpg

En el interior del camión se encontraron 3.011 kilos de marihuana pensada. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

El jefe de dicha repartición policial, comisario Rodolfo Ramirez, y cuatro suboficiales fueron remitidos a Asunción tras saltar a la luz que supuestamente el camión tumba fue retenido por los uniformados al mediodía del sábado pasado y habrían exigido una fuerte suma de dinero para poder liberar el vehículo con la carga. Se presume que el conductor del camión fue en busca del dinero, pero no volvió.

Según las versiones, una mujer trajo parte del dinero y cerca de la medianoche del sábado el camión fue abandonado en el kilómetro 32 de la ruta que une Santa Rosa del Aguaray con Capitán Bado.

Se investiga si fueron los mismos policías los que llevaron el camión hasta el lugar, ya que en ese sitio fue encontrado por los efectivos de la Subcomisaría Nº 28 de Santa Bárbara con 3.011 kilos de marihuana prensada en su interior.

El jefe de Policía de San Pedro, comisario Abilio Lezcano, desconoce que sus agentes hayan actuado de esa manera y dijo que la orden de remisión de los policías vino directamente de la Comandancia.

No hay imputados

La investigación fiscal sobre el hecho no ha avanzado. El camión tumba figura en el Registro del Automotor a nombre de Alcides Benítez Britez, sin embargo, este presentó un contrato privado de venta a nombre del brasileño Luis Carlos Viecelli Della Betta. La transacción se realizó el pasado 7 de febrero en una escribanía por un monto de USD 20.000, este brasileño aún no fue imputado por la fiscal Fany Aguilera.

Existen fuertes versiones de que un equipo de abogados está trabajando para presentar un nuevo contrato con el objetivo de desligar al brasileño.

Intentamos conversar la fiscal Aguilera, pero no atendió nuestras llamadas y tampoco contestó los mensajes, lo cierto es que a casi 8 días del hecho no hay imputados y tampoco se ha logrado identificar al o los propietarios del cargamento.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.