06 ago. 2025

Cambian a policías tras abandono de camión con droga

Los cinco efectivos policiales que se encontraban de turno el pasado fin de semana en el Puesto Policial Nº 8 de Yaguarete Forest fueron cambiados y remitidos a Asunción.

panes marihuana.jpg

En el interior del camión se encontraron 3.011 kilos de marihuana pensada. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

El jefe de dicha repartición policial, comisario Rodolfo Ramirez, y cuatro suboficiales fueron remitidos a Asunción tras saltar a la luz que supuestamente el camión tumba fue retenido por los uniformados al mediodía del sábado pasado y habrían exigido una fuerte suma de dinero para poder liberar el vehículo con la carga. Se presume que el conductor del camión fue en busca del dinero, pero no volvió.

Según las versiones, una mujer trajo parte del dinero y cerca de la medianoche del sábado el camión fue abandonado en el kilómetro 32 de la ruta que une Santa Rosa del Aguaray con Capitán Bado.

Se investiga si fueron los mismos policías los que llevaron el camión hasta el lugar, ya que en ese sitio fue encontrado por los efectivos de la Subcomisaría Nº 28 de Santa Bárbara con 3.011 kilos de marihuana prensada en su interior.

El jefe de Policía de San Pedro, comisario Abilio Lezcano, desconoce que sus agentes hayan actuado de esa manera y dijo que la orden de remisión de los policías vino directamente de la Comandancia.

No hay imputados

La investigación fiscal sobre el hecho no ha avanzado. El camión tumba figura en el Registro del Automotor a nombre de Alcides Benítez Britez, sin embargo, este presentó un contrato privado de venta a nombre del brasileño Luis Carlos Viecelli Della Betta. La transacción se realizó el pasado 7 de febrero en una escribanía por un monto de USD 20.000, este brasileño aún no fue imputado por la fiscal Fany Aguilera.

Existen fuertes versiones de que un equipo de abogados está trabajando para presentar un nuevo contrato con el objetivo de desligar al brasileño.

Intentamos conversar la fiscal Aguilera, pero no atendió nuestras llamadas y tampoco contestó los mensajes, lo cierto es que a casi 8 días del hecho no hay imputados y tampoco se ha logrado identificar al o los propietarios del cargamento.

Más contenido de esta sección
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.