08 ago. 2025

Cámaras europeas alertan de deterioro de imagen de Paraguay tras protestas

La Eurocámara de Paraguay, que incluye a la Cámara Española de Comercio, señaló hoy que la actual situación de inestabilidad afecta a la credibilidad internacional del país, en cuanto destinatario de inversiones europeas, tras los violentos incidentes del fin de semana, en los que murió una persona.

protesta congreso 17.jpg

La Policía reprimió a los manifestantes que estuvieron en contra de la enmienda constitucional. | Fernando Calistro UH.

EFE

“La actual situación de inestabilidad afecta de manera sustancial a la credibilidad internacional de Paraguay en cuanto país destinatario de inversiones de comerciantes y de empresas europeas”, dice el comunicado.

En el mismo se insta “a todos los Poderes del Estado, y a los partidos políticos y a la prensa en general, que realicen un gran esfuerzo de entendimiento para la recuperación de la paz social”, dice el comunicado.

“Pedimos de manera firme que no se permita que Paraguay pierda la credibilidad que ha generado en el entorno financiero internacional en los últimos años”, dice el comunicado, firmado también por las Cámaras de Comercio del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Los firmantes subrayan que en los últimos años Paraguay ha tenido un crecimiento superior a los países de la región y que ello está permitiendo un avance en las infraestructuras y en otros servicios públicos, como la educación.

“El pueblo paraguayo necesita crecimiento, desarrollo y justicia social”, dice el texto.

En ese sentido, la Eurocámara opina que el Estado paraguayo debe de esforzarse en la firma del acuerdo estratégico entre la Unión Europea y el Mercosur que está en proceso.

Según el comunicado, ese acuerdo generará “grandes oportunidades de desarrollo para Paraguay y su ciudadanía, con respeto total al Estado de Derecho”.

Grupos de manifestantes se concentraron el viernes contra un proyecto de habilitar la reelección presidencial por la vía de la enmienda constitucional, en una protesta en la que se incendió parte del edificio del Congreso y la Policía hirió a varias personas con balines de goma.

Horas más tarde murió un joven por un disparo de un policía, cuando los uniformados irrumpieron en la sede del Partido Liberal, el principal de la oposición.

Los hechos coincidieron con la celebración de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizada este año en Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.