12 sept. 2025

Cámara de Diputados rinde homenaje a activista Berta Cáceres

La Cámara de Diputados rindió este jueves homenaje a la activista hondureña Berta Cáceres, asesinada el pasado 3 de marzo, y resaltó su labor por la defensa de los recursos naturales y los pueblos indígenas de su país.

berta-caceres1.jpg

Mujeres rurales e indígenas de Paraguay repudian asesinato de Berta Cáceres. Foto: www.mapuexpress.org.

EFE


La diputada Rocío Casco, del partido de izquierdas Avanza País, condenó el asesinato de Cáceres y se unió a los reclamos en todo el mundo pidiendo justicia y el fin de la impunidad de este crimen, según un comunicado del Congreso.

La legisladora recordó a través de una proyección de vídeo “la valentía y el esfuerzo de Cáceres por la defensa de los derechos humanos y los recursos naturales, que eran fuente de vida para muchas familias indígenas en el país hondureño”.

“Es importante recordar que Berta Cáceres es conocida en todo el mundo por su lucha a favor de los pueblos indígenas y la protección del ambiente. Logró la admiración y el reconocimiento de miles de personas por su accionar, pues sus orígenes humildes le permitieron conocer las necesidades de la gente”, remarcó Casco.

La activista Berta Cáceres fue asesinada el pasado 3 de marzo en su domicilio en la ciudad de La Esperanza, en el oeste de Honduras, por un número todavía indeterminado de hombres que le dispararon y huyeron, y que antes hirieron al activista mexicano Gustavo Castro Soto, que se encontraba con ella.

“El 3 de marzo entran a la casa de Berta Cáceres y la asesinan a sangre fría, simulando un robo. Esto ocurrió en Honduras. Hacemos nuestro homenaje a una señora luchadora y de esta manera sumamos nuestra solidaridad y el llamado internacional a la justicia, a la no impunidad”, destacó la legisladora.

“Nos sumamos a esas voces que reivindican el llamado de Berta. Sabemos que ella quedará en la historia, no solo como guardiana de los ríos, sino de toda la naturaleza”, concluyó Casco.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.