20 nov. 2025

Calles siguen bloqueadas tras desmoronamiento de asfalto

Luego de que parte de la capa asfáltica se haya desmoronado este domingo en las calles Teniente Vera y San Martín de Asunción, agentes de la Policía Municipal de Tránsito siguen bloqueando el paso vehicular por la zona ante la alta peligrosidad.

obra22.jpg

Parte del asfalto cayó este domingo tras la lluvia, presumen. Foto: Angélica Giménez.

El director de Obras Particulares de Asunción, Carlos Halke, comentó que el derrumbe se verificó debido a una falla en la pantalla de los pilotes, es decir, a consecuencia de la profunda excavación que se desarrollaba en el lugar para la construcción de una obra privada.

Contó que en el lugar se estaban construyendo tres niveles de subsuelo, más una planta baja y un primer piso. Explicó que no es normal que la capa asfáltica se desmorone tras una excavación, pero que es un riesgo latente en este tipo de trabajo.

“Estamos hablando con los responsables de la obra. Hoy se iniciarán los primeros trabajos para que las calles puedan ser habilitadas para el paso vehicular y también para que las labores con respecto a la obra en cuestión, sigan”, precisó.

El hecho se registró alrededor de las 16.00 de este domingo tras la fuerte lluvia que duró unos minutos en la capital. No se reportaron personas heridas tras el desmoronamiento, y ni siquiera la Comisaría 6ª sabía lo que ocurrió.

La PMT pide a los automovilistas y motociclistas evitar pasar por la zona. No saben precisar cuándo el problema estaría resuelto y las calles estarían nuevamente habilitadas, pero piden paciencia a la ciudadanía tras lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.