15 ago. 2025

Calles siguen bloqueadas tras desmoronamiento de asfalto

Luego de que parte de la capa asfáltica se haya desmoronado este domingo en las calles Teniente Vera y San Martín de Asunción, agentes de la Policía Municipal de Tránsito siguen bloqueando el paso vehicular por la zona ante la alta peligrosidad.

obra22.jpg

Parte del asfalto cayó este domingo tras la lluvia, presumen. Foto: Angélica Giménez.

El director de Obras Particulares de Asunción, Carlos Halke, comentó que el derrumbe se verificó debido a una falla en la pantalla de los pilotes, es decir, a consecuencia de la profunda excavación que se desarrollaba en el lugar para la construcción de una obra privada.

Contó que en el lugar se estaban construyendo tres niveles de subsuelo, más una planta baja y un primer piso. Explicó que no es normal que la capa asfáltica se desmorone tras una excavación, pero que es un riesgo latente en este tipo de trabajo.

“Estamos hablando con los responsables de la obra. Hoy se iniciarán los primeros trabajos para que las calles puedan ser habilitadas para el paso vehicular y también para que las labores con respecto a la obra en cuestión, sigan”, precisó.

El hecho se registró alrededor de las 16.00 de este domingo tras la fuerte lluvia que duró unos minutos en la capital. No se reportaron personas heridas tras el desmoronamiento, y ni siquiera la Comisaría 6ª sabía lo que ocurrió.

La PMT pide a los automovilistas y motociclistas evitar pasar por la zona. No saben precisar cuándo el problema estaría resuelto y las calles estarían nuevamente habilitadas, pero piden paciencia a la ciudadanía tras lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.