24 oct. 2025

Cae en contradicciones el principal autor de crimen de periodista

Flavio Acosta, el hombre que está sindicado como el autor material del crimen del periodista Pablo Medina y su acompañante, Antonia Almada, cayó en varias contradicciones en la audiencia de identificación que se realiza en Foz de Iguazú. El Gobierno paraguayo gestiona la extradición del acusado en este crimen ocurrido en octubre de 2016.

foz-fiscalia.jpg

Los fiscales Quiñónez y Lezcano, en la ciudad de Foz de Yguazú. Foto: Gentileza

El Ministerio Público, representado por los agentes fiscales Sandra Quiñónez y Lorenzo Lezcano, asistió a la audiencia de Acosta Riveros (detenido el 9 de enero pasado, en Pato Branco, estado de Paraná) dispuesta por el Supremo Tribunal Federal (STF), máximo órgano juzgador judicial de Brasil.

Luego de esta audiencia, la fiscala Sandra Quiñónez señaló que el detenido cayó en varias contradicciones, muchas de ellas advertidas por el abogado defensor. Asimismo, recordó que al presentarse ante el juez primeramente admitió ser paraguayo, aunque luego intentó dejar constancia de su origen brasileño. “Nosotros nos ratificamos en que su nacionalidad es paraguaya, en todo momento su acento es el de un brasiguayo, de una persona que vive en la frontera”, señaló la fiscala.

Según Quiñónez, Flavio Acosta hacía movimientos y muecas ante el juez que delataban que estaba mintiendo. “Él estaba bastante nervioso”, aseguró la agente del Ministerio Público. Asimismo, se mostró confiada en que se logrará la extradición del hombre que es considerado autor material del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Pasos para extradición

Por su parte, el fiscal Lezcano indicó que esta diligencia “es el primer paso a seguir en el proceso de extradición y luego debe presentarse un dictamen ante la Procuraduría General de Brasil, finalmente el Supremo Federal de Brasil decidirá la suerte del reclamado.

La diligencia en la que participa la comitiva paraguaya en carácter de oyente se lleva a cabo en la sede de la Tercera Vara Criminal Federal de la Subsección Judicial de Foz de Yguazú, Brasil, como trámite del proceso de extradición de Acosta Riveros, quien es sindicado por la Justicia de nuestro país como presunto autor material del homicidio del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014 en el distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

En representación de la Dirección de Asuntos Internacionales y Asistencia Jurídica Externa de la institución participa la asistente fiscal Daisy Lombardo. En la comitiva también están el ministro de la Embajada paraguaya en Brasilia, Osvaldo Ostertag; el director de Asuntos Legales de la Cancillería paraguaya, Rubén Darío Ortiz; el cónsul paraguayo en esa ciudad, Juan Alberto Baiardi Quesnel.

El extraditable, mediante una defensa técnica tendrá la posibilidad de presentar su descargo y de responder a las preguntas que se le realicen, tanto de parte del fiscal que tiene esa jurisdicción, Carolina Tavares, como del juez federal Richard Pae Kim, quien tiene a su cargo la audiencia.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.