04 sept. 2025

Cae en contradicciones el principal autor de crimen de periodista

Flavio Acosta, el hombre que está sindicado como el autor material del crimen del periodista Pablo Medina y su acompañante, Antonia Almada, cayó en varias contradicciones en la audiencia de identificación que se realiza en Foz de Iguazú. El Gobierno paraguayo gestiona la extradición del acusado en este crimen ocurrido en octubre de 2016.

foz-fiscalia.jpg

Los fiscales Quiñónez y Lezcano, en la ciudad de Foz de Yguazú. Foto: Gentileza

El Ministerio Público, representado por los agentes fiscales Sandra Quiñónez y Lorenzo Lezcano, asistió a la audiencia de Acosta Riveros (detenido el 9 de enero pasado, en Pato Branco, estado de Paraná) dispuesta por el Supremo Tribunal Federal (STF), máximo órgano juzgador judicial de Brasil.

Luego de esta audiencia, la fiscala Sandra Quiñónez señaló que el detenido cayó en varias contradicciones, muchas de ellas advertidas por el abogado defensor. Asimismo, recordó que al presentarse ante el juez primeramente admitió ser paraguayo, aunque luego intentó dejar constancia de su origen brasileño. “Nosotros nos ratificamos en que su nacionalidad es paraguaya, en todo momento su acento es el de un brasiguayo, de una persona que vive en la frontera”, señaló la fiscala.

Según Quiñónez, Flavio Acosta hacía movimientos y muecas ante el juez que delataban que estaba mintiendo. "Él estaba bastante nervioso”, aseguró la agente del Ministerio Público. Asimismo, se mostró confiada en que se logrará la extradición del hombre que es considerado autor material del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Pasos para extradición

Por su parte, el fiscal Lezcano indicó que esta diligencia “es el primer paso a seguir en el proceso de extradición y luego debe presentarse un dictamen ante la Procuraduría General de Brasil, finalmente el Supremo Federal de Brasil decidirá la suerte del reclamado.

La diligencia en la que participa la comitiva paraguaya en carácter de oyente se lleva a cabo en la sede de la Tercera Vara Criminal Federal de la Subsección Judicial de Foz de Yguazú, Brasil, como trámite del proceso de extradición de Acosta Riveros, quien es sindicado por la Justicia de nuestro país como presunto autor material del homicidio del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014 en el distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

En representación de la Dirección de Asuntos Internacionales y Asistencia Jurídica Externa de la institución participa la asistente fiscal Daisy Lombardo. En la comitiva también están el ministro de la Embajada paraguaya en Brasilia, Osvaldo Ostertag; el director de Asuntos Legales de la Cancillería paraguaya, Rubén Darío Ortiz; el cónsul paraguayo en esa ciudad, Juan Alberto Baiardi Quesnel.

El extraditable, mediante una defensa técnica tendrá la posibilidad de presentar su descargo y de responder a las preguntas que se le realicen, tanto de parte del fiscal que tiene esa jurisdicción, Carolina Tavares, como del juez federal Richard Pae Kim, quien tiene a su cargo la audiencia.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.