02 nov. 2025

Buzarquis trata de cobardes a autoridades del Gobierno por persecución a jóvenes liberales

El dirigente liberal Salyn Buzarquis criticó duramente la persecución contra los jóvenes liberales por manifestarse en contra de la reelección presidencial. Cuatro de ellos solicitaron asilo político en territorio uruguayo por no tener garantías en el Poder Judicial, según argumentaron.

Liberales.PNG

Dirigentes del PLRA y los jóvenes procesados están en el Uruguay. Foto: Gentileza.

“Estos jóvenes están pagando el plato roto por oponerse a la reelección del presidente Horacio Cartes”, expresó el dirigente liberal con relación al proceso abierto contra los liberales por la quema del Congreso.

Salyn Buzarquis aseguró que se está realizando una persecución sin ninguna garantía y que por esa razón, solicitaron el asilo político en el Uruguay.

“Por otro lado, los que violaron la Constitución Nacional no tienen proceso en contra. El caso de Rodrigo Quintana es una vergüenza porque no hay nada al respecto”, afirmó el legislador.

Trató de cobarde a las autoridades del Gobierno por perseguir a jóvenes indefensos y no actuar de la misma manera en el combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o contra el crimen organizado en las fronteras del país.

“Con los jóvenes actúan de una manera despiadada y cobarde”, aseguró.

Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez solicitaron el refugio en territorio uruguayo desde este este lunes, de acuerdo a lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

Los cuatro fueron imputados por el Ministerio Público luego de los incidentes que se generaron el pasado 31 de marzo en la sede del Congreso Nacional y en las inmediaciones, durante una jornada de protestas contra la reelección presidencial.

En sus pedidos sostienen que les resulta imposible ejercer sus defensas en las condiciones previstas y pactadas en las convenciones y tratados sobre los Derechos Humanos.

“Es vital para nosotros acogernos al derecho de asilo de manera a preservar nuestras vidas, integridad personal, y con posterioridad, someternos al proceso judiciale en el país, cuando cesen las presiones indebidas sobre el Poder Judicial”, expresa el argumento de la solicitud de refugio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).