01 nov. 2025

Buscan posicionar a Paraguay como foco comercial de la UE

El segundo Foro de Inversión Paraguay-Europa, que fue presentado este jueves y se celebrará en Asunción entre el 11 y el 12 de abril, tendrá como uno de sus objetivos posicionar al país suramericano en uno de los focos de inversiones de la Unión Europea (UE).

foco de invercion.jpg

Foto: investparaguay-eu.com/wp

EFE.

“Uno de los objetivos es que Paraguay se posicione aún mejor como país para invertir con rentabilidad, credibilidad, competitividad y potencial”, dijo Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio, durante el lanzamiento del foro.

Añadió que el reto consiste en profundizar los intercambios en las áreas en las que Paraguay y las industrias europeas son ya socios estratégicos, como el sector alimentario, logística, infraestructura, construcción y desarrollo inmobiliario.

Por su parte, Alessandro Palmero, embajador de la UE en Paraguay, dijo que el país suramericano debe aprovechar el buen momento por el que atraviesan sus relaciones comerciales con la Unión Europea, algo de lo que responsabilizó al primer Foro de Inversión, en 2014.

“Las relaciones comerciales (con la UE) están creciendo en un 10 %, las inversiones en un 8 %. Estas estadísticas que acabo de mencionar son impactos directos del primer Foro y creo que el segundo tendrá un impacto aún mayor”, declaró Palmero.

El Foro de Inversión Paraguay-Europa contará con la realización de reuniones B2B (Business to Business) para facilitar “la generación directa de redes de trabajo entre empresas nacionales y europeas para concretar nuevas oportunidades de negocios”, según el comunicado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El encuentro reunirá también a representantes de las Cámaras Europeas de Comercio (Eurocámaras) de la UE y de toda América Latina “para fortalecer las relaciones y definir estrategias comunes”, de acuerdo con el MIC.

El MIC destacó a su vez el acceso potencial de Paraguay hacia los mercados del Mercosur, el bloque regional que conforma junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela.

La fuente agregó que Paraguay cuenta con un ventaja arancelaria respecto a esos países al exportar a la UE con “arancel cero” en la mayoría de sus productos.

La primera edición del Foro de Inversión se celebró en octubre de 2014.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.