09 nov. 2025

Buscan empoderamiento de la ciudadanía en el Mercosur

El Foro del Mercosur se realiza este martes en el Centro Cultural El Cabildo. La convocatoria es para todas las personas que deseen interiorizarse sobre la realidad actual del bloque y especialmente quienes deseen conocer sus derechos para así empoderarse como integrantes del Estado paraguayo.

mercosur.jpg

El Foro es organizado por Ciudadanos del Mercosur. Foto: Facebook.

“Lo que se busca con este foro que está organizado a partir de la ciudadanía es justamente que los paraguayos aprendamos a empoderarnos de este Tratado del Mercado Común del Sur, porque hace mucho no vemos que la gente se apropie de un espacio que estamos financiando y nos cuesta caro. Hay cosas que el ciudadano tiene que exigir”, manifestó Rosa Martínez de Vacchetta, de Poder Ciudadano en Acción.

El Foro del Mercosur se realiza este martes desde las 18.00 en el Centro Cultural El Cabildo, en recordación del 25º aniversario de la firma de la entrada en vigencia del Tratado de Asunción del Mercosur.

Los temas a ser abordados son el Mercosur Jurídico; el Proyecto Aguas Grandes, de la triple frontera en cuanto a construcciones, puentes, turismo, compra y ecología; futuro del bloque; ciudadanía; Mercosur Literario y proyectos educativos y laborales.

Se tratará también el tema Defensa al Consumidor, lo que los organizadores consideran un tema estratégico, al igual que la enseñanza universitaria, la homologación de títulos profesionales y la jubilación para los trabajadores.

“Queremos abrir un debate para que la ciudadanía sepa qué exigir y por dónde empezar, argumentar y cuestionar a las autoridades para que se cumpla realmente ese tratado”, explicó por su parte Aldo Centurión López, del Foro Ciudadano del Mercosur.

Aclaró que el objetivo principal del evento es dar informaciones necesarias a la ciudadanía en general para lograr el empoderamiento, y esto se logra a través de la fortaleza del pensamiento y la acción de integración.

En el foro se va a presentar una declaración de los ciudadanos del Mercosur pidiendo a las autoridades el cumplimiento de los tratados en base a las normativas que cada país ha firmado.

Recordó Centurión que el Mercosur es la quinta potencia del mundo y Paraguay forma solo un 0,8% de la producción de los países miembros y con ese porcentaje tiene solo un 20% del voto. “Paraguay puede aprovechar mucho más esas posibilidades”.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.