24 sept. 2025

Buscan empoderamiento de la ciudadanía en el Mercosur

El Foro del Mercosur se realiza este martes en el Centro Cultural El Cabildo. La convocatoria es para todas las personas que deseen interiorizarse sobre la realidad actual del bloque y especialmente quienes deseen conocer sus derechos para así empoderarse como integrantes del Estado paraguayo.

mercosur.jpg

El Foro es organizado por Ciudadanos del Mercosur. Foto: Facebook.

“Lo que se busca con este foro que está organizado a partir de la ciudadanía es justamente que los paraguayos aprendamos a empoderarnos de este Tratado del Mercado Común del Sur, porque hace mucho no vemos que la gente se apropie de un espacio que estamos financiando y nos cuesta caro. Hay cosas que el ciudadano tiene que exigir”, manifestó Rosa Martínez de Vacchetta, de Poder Ciudadano en Acción.

El Foro del Mercosur se realiza este martes desde las 18.00 en el Centro Cultural El Cabildo, en recordación del 25º aniversario de la firma de la entrada en vigencia del Tratado de Asunción del Mercosur.

Los temas a ser abordados son el Mercosur Jurídico; el Proyecto Aguas Grandes, de la triple frontera en cuanto a construcciones, puentes, turismo, compra y ecología; futuro del bloque; ciudadanía; Mercosur Literario y proyectos educativos y laborales.

Se tratará también el tema Defensa al Consumidor, lo que los organizadores consideran un tema estratégico, al igual que la enseñanza universitaria, la homologación de títulos profesionales y la jubilación para los trabajadores.

“Queremos abrir un debate para que la ciudadanía sepa qué exigir y por dónde empezar, argumentar y cuestionar a las autoridades para que se cumpla realmente ese tratado”, explicó por su parte Aldo Centurión López, del Foro Ciudadano del Mercosur.

Aclaró que el objetivo principal del evento es dar informaciones necesarias a la ciudadanía en general para lograr el empoderamiento, y esto se logra a través de la fortaleza del pensamiento y la acción de integración.

En el foro se va a presentar una declaración de los ciudadanos del Mercosur pidiendo a las autoridades el cumplimiento de los tratados en base a las normativas que cada país ha firmado.

Recordó Centurión que el Mercosur es la quinta potencia del mundo y Paraguay forma solo un 0,8% de la producción de los países miembros y con ese porcentaje tiene solo un 20% del voto. “Paraguay puede aprovechar mucho más esas posibilidades”.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.