01 nov. 2025

Buscan defender derechos de familias asentadas en Canindeyú

Representantes de organizaciones sociales y autoridades parlamentarias visitarán el asentamiento 1º de Marzo con el objetivo de relevar la situación de los derechos humanos de los campesinos e indígenas que viven en la zona.

Por Elías Cabral | Curuguaty

El asentamiento 1º de Marzo es ocupado desde hace varios años por miembros de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT). Dicho sitio se encuentra en la colonia Naranjito, ubicada en el distrito de Ybyra Robaná (Canindeyú).

La propiedad tiene más de 4.000 hectáreas y está ocupada por 3500 familias. Según denuncias, está considerada como mal habida por parte de una familia poderosa.


Tras amenazas de desalojo, los representantes de Base de Investigaciones Sociales, Codehupy, Conamuri, FNC, de la cámara de diputados y senadores y medios de comunicación han decidido realizar una misión de observación en dicho asentamiento.

La visita será el próximo jueves 12 de mayo.

“Los objetivos son relevar la situación de los derechos humanos de campesinos/as e indígenas, en el marco del inminente desalojo. Las tierras, ocupadas desde hace 4 años, fueron entregadas de forma ilegal en tiempos de la dictadura a una empresa propiedad de la familia Bendlin”, expresa un documento difundido este viernes por la organización Serpaj Paraguay, que acompaña el proceso de recuperación.

En la nota, explican que el poder económico de los Bendlin ha impedido hasta la fecha la recuperación de las tierras por parte del Estado paraguayo y su posterior concesión a familias campesinas legítimamente sujetas de la reforma agraria.

Aseguran también que estas familias son objeto de “numerosas violaciones a sus derechos desde hace varios años por el hecho de reclamar el uso adecuado de las tierras”.

En varias oportunidades estas personas fueron desalojadas pero volvieron a ingresar. Actualmente en el lugar existe una escuela, capilla, viviendas, electrificación y varias hectáreas de cultivo.

La Policía Nacional, en tanto, realiza estrictos controles deteniendo a todas las personas que salen e ingresan en la estancia denominada Pindó, paso indiscutible para llegar al asentamiento.

No se descarta que se realice el desalojo en cualquier momento tal como se planifica dentro del comando institucional de la Policía.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.