19 nov. 2025

Brasil tilda de “ruptura constitucional” actuación del Supremo en Venezuela

El Gobierno brasileño consideró hoy la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) como una ruptura constitucional y convocó a todas las partes a la ponderación y el diálogo.

El ministro brasileño de Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira. EFE/Archivo

El ministro brasileño de Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira. EFE/Archivo

EFE

“El Gobierno brasileño repudia la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela que retiró de la Asamblea Nacional sus prerrogativas, en una clara ruptura del orden constitucional”, se asegura un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

La Cancillería brasileña también manifestó su preocupación por la sentencia del mismo tribunal que suspende “arbitrariamente” la inmunidad de los parlamentarios venezolanos.

“El pleno respeto al principio de la independencia de los poderes es esencial para la democracia. Las decisiones del TSJ violan ese principio y alimentan la radicalización política del país”, se afirma el comunicado.

El Gobierno brasileño aprovechó la nota para convocar a todos los “actores relevantes” en el país vecino a la “ponderación” y dijo que mantendrá su política de examinar la “preocupante situación en Venezuela” conjuntamente con todos los países de la región “interesados”.

“Reiteramos que el diálogo efectivo y la buena fe constituye la solución más adecuada para la restauración de la normalidad institucional de Venezuela”, asegura la nota del Gobierno brasileño.

La Cancillería agregó que “la responsabilidad primaria de invertir el rumbo de la crisis le corresponde hoy al propio Gobierno venezolano”.

La reacción brasileña se produjo tras la publicación en la noche del miércoles de la sentencia mediante la cual la TSJ asumió las competencias de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, mientras se mantenga lo que considera el “desacato” de este.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.