17 sept. 2025

Brasil moviliza fuerzas militares en la frontera

Este lunes inició el operativo Ágata 11 en la frontera brasileña, como parte del esquema de seguridad con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Agata.jpg

Control en Puente de la Amistad en el lado brasileño. | Foto: Noelia Duarte

Las Fuerzas Armadas brasileñas iniciaron otra edición de la Operación Ágata, de combate a crímenes transnacionales, reportó Noelia Duarte, corresponsal de Última Hora.

La operación moviliza alrededor de 15.000 hombres, 27 aeronaves, 80 lanchas, a un costo de 9 millones de reales.

La misma se extenderá a todas las fronteras del vecino país y buscará asegurar el tranquilo desarrollo de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos.

Actualmente está en pleno desarrollo otra movilización de fuerzas de control fiscal y de seguridad del Gobierno brasileño en Foz de Yguazú. Moviliza a efectivos de la Policía Militar, Federal, Rodoviaria Federal y fiscales de la Receita Federal (Aduana).

Incluye intervenciones en las aguas del río Paraná y el lago Itaipú. Este despliegue de control tiene el mismo objetivo, combatir los delitos transnacionales.

En Foz de Yguazú la última edición de la Operación Ágata se realizó en julio del 2015. En territorio brasileño fue desarrollada en octubre del año pasado por última vez, pero en las áreas de los Comandos Militares de la Amazonía (CMA), en Manaus. Esa vez se movilizaron cerca de 9.000 militares de las Fuerzas Armadas, además de profesionales de 33 agencias gubernamentales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.