Por Pedro García Garozzo | corporaciondeportivafenix@gmail.com
Se da hoy un fenómeno creciente y llamativo: mientras nuestro boxeo rentado es casi nulo en organización de espectáculos, abundan paraguayos que combaten allende nuestras fronteras. El hecho se ha acrecentado este año, sobre todo en la Argentina, pero también en Brasil e incluso hasta en Bolivia.
El único caso de perseverancia en los escasos festivales que se montan en nuestro medio y con una lacerante indiferencia del público, es el del campeón nacional Carlos Carpi Portillo, quien el viernes retuvo su título ante Marcos Riquelme, en el segundo aislado festival rentado que logró organizar el club Olimpia, prácticamente en familia.
Por el contrario, este mes en distintas veladas argentinas proliferan los combatientes guaraníes.
Este sábado, con televisación en directo por TyC Sports, en el ring de la Federación Argentina de Boxeo, en la Capital Federal, el campeón paraguayo pluma, Ramón Elizer Esperanza, peleará por el título CMB Latino Pluma ante el argentino Leandro Daniel El León Esperante.
El siguiente sábado, día 30, en el club El Porvenir de Quilmes, reaparecerá el múltiple campeón internacional Isidro Ranoni Prieto, enfrentando al uruguayo Noé González Alcoba, ante quien expondrá su corona OMB Latina de los medio pesados.
En la misma velada, un súper wélter amateur compatriota, ahora radicado también en Quilmes, Rodrigo Sosa, formará parte de la cartelera como preliminarista.
Cinco en abril
A los tres citados combatientes compatriotas en este abril en la Argentina, hay que sumar otros dos que ya hicieron presentaciones en el vecino país, lo que suma cinco paraguayos en acción durante este mes.
El sábado pasado, en el club Independiente de Beccar, provincia de Buenos Aires, el súper wélter Andrés Gregorio Garcete (25 años, oriundo de Ciudad del Este) cumplió su pelea número 15 en su segunda temporada en cuadriláteros argentinos (con ocho victorias y siete derrotas), cayendo por KO en el primer asalto ante el invicto local Tomás Morando.
Otro debutante
El pasado día 9 del corriente, en Necochea, en la costa Atlántica argentina, debutó exitosamente como profesional el hasta entonces peso ligero amateur paraguayo Nery Ariel Romero, doblegando por puntos al argentino Pablo David Puebla.
Aparte de quienes estuvieron o estarán activos este mes en diversos rings de la Argentina, se encuentran radicados y peleando en dicho país los wélter junior Adolfo René Cantero, Félix Arredondo, Gustavo René Benítez y el medio mediano Adelio Benítez.
En Brasil
Aquí no para la cosa. En este mismo mes de abril ya hubo combates de compatriotas en otras latitudes y no solo en el Río de la Plata.
Otro boxeador que emigró hacia el Brasil, Blas Flavio Caballero, el pasado día 3 del corriente doblegó por puntos en San Pablo a Paulo Sergio Bispo, ante quien debutó como profesional el 24 de mayo de 2014, triunfando igualmente por decisión.
Este joven deportista oriundo de Nueva Alborada, Itapúa, está invicto con cuatro victorias consecutivas. Aparte de los citados triunfos, tuvo otros dos el año pasado y ambos por la vía del sueño, el 20 de setiembre en el primer asalto ante Alexandre Cavalcanti Silva y el 28 de noviembre de igual modo despachó a Rogerio Marcal.
En Bolivia
El veterano y semi-retirado Víctor El Pitufo Cardozo Coronel (39 años), con récord de 28 (20), 10 (8) – 2, que en su dilatada carrera disputó y perdió seis peleas por diversos títulos internacionales, después de ganarle el cetro nacional súper pluma a Arnaldo Polvorita Romero en 2014, en Villeta, el pasado año hizo un solo combate (en Piribebuy el 23 de octubre), venciendo por KO en el primer round a Andrés de Souza.
Este año se fue a probar suerte en Bolivia y le fue bien, pues el 9 de enero pasado superó por puntos al local Juan Carlos Flores Choque en el Centro de Eventos Santa Rosa del Yacuma, Beni.
Debut y partida
El viernes debutó como profesional en el club Olimpia, en la categoría wélter junior, Marcos Caballero, venciendo por puntos a Miguel Aquino. Inmediatamente anunció su determinación de probar fortuna en el Viejo Mundo. Se radicará en España para hacer su carrera en ese país, donde ciertamente ya hubo en la década de los setenta del siglo pasado otro combatiente paraguayo que llegó incluso a ganar el título español de los livianos: Marcos Patrocinio Giménez (El Paperito).
Solo por la corona
La más contundente demostración de la realidad de éxodo masivo de deportistas de los puños hacia el exterior en general y en grado mayoritario a la Argentina, es el caso del campeón paraguayo wélter, Arnaldo Nery Benítez, quien realizó 23 de sus 25 combates como profesional en cuadriláteros argentinos. Incluso tiene montado su gimnasio en el club 12 de Octubre de Quilmes, donde ya alterna la docencia con su preparación personal.
Benítez solo vino dos veces a Asunción para pelear. La primera vez aquí cumplió su combate número 20 frente a Néstor Ramón Rojas para hacerse de la corona nacional, el 21 de diciembre del 2012. Y retornó para defenderla el pasado 11 de diciembre cuando le ganó a Javier Vázquez.