14 sept. 2025

Bomberos buscan determinar origen de incendios en Asunción y Luque

Los bomberos voluntarios volverán a los sitios en donde se produjeron los incendios este martes para determinar sus orígenes. Dos siniestros casi simultáneos se registraron en Asunción y Luque.

incendioo.jpg

Se produce un incendio en el pleno centro de Asunción. Foto: Twitter Radio Urbana.

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, informó que en la mañana de este miércoles estarán nuevamente en ambos sitios para determinar cuáles fueron los orígenes de ambos incendios.

Dos siniestros de gran proporción se registraron en la víspera; uno fue en una firma de accesorios de laboratorio en Asunción, donde había sustancias químicas, y otro en una fábrica de cartón en Luque.

Sobre el primer caso, Valdez refirió que fue impactante ver cómo la columna de humo se divisaba desde la avenida Eusebio Ayala, a pesar de que la zona afectada estaba en el microcentro de Asunción.

El depósito está ubicado sobre la avenida España casi Tacuary del centro de Asunción. Por más de dos horas, una espesa humareda se expandió por la zona, generando temor en los vecinos, así como en las personas que transitaban por el lugar.

Al respecto, refirió que los trabajadores del depósito perteneciente a la empresa GT Scientific SA salieron en forma presurosa, porque encontraron computadoras encendidas. “No tuvieron tiempo ni de apagarlas”, indicó el bombero a la 780 AM.

Con respecto al segundo incendio en Luque, mencionó que se dificultaron las tareas a raíz del viento. “Había momentos en el que parecía tener controlado el fuego, sin embargo, con la fuerza del viento se volvía a avivar las llamas”, agregó.

La fábrica está ubicada al lado del club General Díaz, que abrió sus portones para ayudar a los bomberos voluntarios.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.