04 nov. 2025

Bombero intoxicado con askarel presenta mejoras

El bombero voluntario y periodista, Blas Cuenca, presentó una disminución de los niveles del químico askarel en su organismo. El voluntario había sido afectado con el citado químico en el incendio de la planta de la Ande, en San Lorenzo, en octubre pasado.

blas cuenca.jpg

Blas Cuenca Colmán, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Foto: Gentileza.

Después de casi tres meses de haber sido víctima de intoxicación por un aceite compuesto por askarel, mientras ejercía su labor como bombero voluntario y periodista de una emisora en el incendio de la subestación de la ANDE en San Lorenzo, Cuenca hoy festeja el producto de su lucha.

El producto químico existente en su sangre descendió de 28.8 a 8.3 en los niveles de contaminación, según detalla los estudios toxicológicos elaborados por el laboratorio Díaz Gill.

Embed

Prueba de que cuando se quiere se puede, dias llevando en la mente todo este problema del askarel podemos decir primera...

Posted by Blas Cuenca on viernes, 29 de enero de 2016

Con la satisfacción de poder respirar mejor, el único bombero afectado por el químico logró ir eliminando de a poco al veneno que contaminó su sangre el pasado 14 de octubre, en donde 20.000 transformadores se incendiaron en la subestación ubicada en Laurelty, San Lorenzo.

Cuenca es el jefe de prensa del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, por lo que además de cumplir con su tarea informativa para una radio paraguaya, tuvo que permanecer en el lugar por varias horas, para facilitar datos del hecho a los demás comunicadores de varios medios.

En consecuencia, fue afectado por el askarel. Después de varios análisis y un tratamiento basado en la ingestión de mucha agua, lo ayudaron a evacuar gran parte del veneno, ayudándolo a “respirar mejor” como narra en un texto publicado en la red social Facebook.

El químico askarel- PCB es altamente tóxico para la salud humana y para el medio ambiente, lo que lógicamente su utilización se vuelve prohibida, a pesar de ello, la ANDE lo utilizaba.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.