17 may. 2025

Bolsa de Sao Paulo se desploma y dólar se dispara con reflejo “efecto Trump”

La bolsa de Sao Paulo cayó este jueves un 3,25 % y su principal índice, el Ibovespa, retrocedió hasta los 61.200 puntos, en otro día en el que los inversores siguieron inquietos sobre el rumbo de Estados Unidos con la llegada a la Presidencia del empresario y conservador Donald Trump.

Pizarra.  La cotización del dólar cayó ayer 10 puntos,  y 170 puntos en dos meses.

Foto: Archivo ÚH.

EFE

El “efecto Trump” volvió a sentirse también en el mercado de divisas, en el que el real se desplomó hoy y terminó el día con una depreciación del 4,64 % frente al dólar, moneda que saltó hasta los 3,358 reales para la compra y a los 3,360 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

Las acciones preferenciales (8,21 %) de la minera Vale, las más negociadas con una participación del 9,94 % en el volumen financiero negociado, y las ordinarias (7,48 %) de la misma compañía fueron respectivamente las terceras y cuartas que más avanzaron en el mercado a vista del Ibovespa.

No obstante, el impulso de Vale, uno de los ‘pesos pesados’ de la plaza, no fue suficiente para revertir el resultado negativo.

El sector papelero encabezó las ganancias del día con las acciones preferenciales de Suzano (13,57 %) y Fibria (11,12 %).

Las pérdidas, por su parte, fueron encabezadas por los papeles ordinarios de la compañía ferroviaria Rumo (-9,23 %), seguidos por los preferenciales de Bradesco (-8,92 %), el segundo mayor banco privado del país y que hoy divulgó el balance del tercer trimestre con una reducción del 21,5 % de su beneficio neto.

Después del retroceso del 1,40 % en la jornada del miércoles, el indicador restó hoy 2.058 unidades de su puntuación acumulado.

Con picos y caídas, el Ibovespa osciló hoy entre una puntuación máxima de 63.903 enteros (1,01 %) y una mínima de 60.553 unidades (4,27 %).

En un día de vencimiento de opciones sobre acciones, que acostumbra elevar el volumen de negocios, el parqué totalizó 2.054.462 transacciones y 16.480 millones de reales (unos 4.904 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.