20 oct. 2025

Boko Haram libera a 82 niñas a cambio de activistas detenidos

El grupo yihadista nigeriano Boko Haram liberó el sábado a 82 chicas de las casi 200 que mantenía secuestradas desde abril de 2014 a cambio de algunos de sus activistas detenidos por las autoridades, informó hoy el Gobierno.

Cientos de nigerianos se manifiestan el 13 de abril de 2015 en el primer aniversario del secuestro de un grupo de niñas en una escuela de Chibok, en Abuja (Nigeria)  por parte del grupo yihadista Boko Haram. EFE/Archivo

Cientos de nigerianos se manifiestan el 13 de abril de 2015 en el primer aniversario del secuestro de un grupo de niñas en una escuela de Chibok, en Abuja (Nigeria) por parte del grupo yihadista Boko Haram. EFE/Archivo

EFE

“Hoy, 82 chicas de Chibok fueron liberadas. Después de largas negociaciones, nuestras agencias de seguridad han devuelto a estas chicas a cambio de algunos sospechosos de Boko Haram en poder de las autoridades”, dijo el portavoz presidencial Garba Shehu en un comunicado sin especificar el número de terroristas liberados.

Se espera que las niñas sean recibidas el domingo por el presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari, en Abuja, según medios locales.

El gobierno suizo, el Comité Internacional de la Cruz Roja y organizaciones no gubernamentales locales e internacionales participaron en las negociaciones que condujeron a la liberación de las niñas, dijo el portavoz.

Las jóvenes, alumnas de una escuela de secundaria de la localidad nigeriana de Chibok (nordeste), se encuentran en Banki, cerca de la frontera entre Nigeria y Camerún, según el canal Al Jazeera.

El 14 de abril de 2014, una decena de camionetas con cincuenta terroristas armados irrumpió en la localidad de Chibok, en el noreste del país, prendiendo fuego a edificios públicos y viviendas.

Tras sembrar el caos, se dirigieron a la escuela residencia de la población y capturaron a las menores.

En octubre pasado, fueron liberadas 21 de las niñas y en enero otra con un bebé.

Algunas de las aproximadamente 57 niñas que en los siguientes días lograron escapar alertaron de que las rehenes más jóvenes sufrían hasta 15 violaciones al día y que los secuestradores las estaban obligando a convertirse al Islam.

También contaron que les amenazaban con degollarlas si se negaban a seguir sus instrucciones y otras, debido a su virginidad, fueron vendidas por 2.000 nairas (menos de 10 euros) o entregadas como esposas a líderes de la secta.

Boko Haram adquirió notoriedad internacional, incluso antes de venderse como una franquicia del Estado Islámico (EI) en África al declarar su propio califato islámico en el norte del país.

Actualmente también ostenta el récord de ser el grupo terrorista más despiadado del continente, con más de 20.000 muertos y un millón de desplazados.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.