12 may. 2025

Bloquean calle de la casa de Paiva

La calle 12 de octubre, sobre la que está ubicada la residencia de Juan Pío Paiva, fue bloqueada al paso de vehículos este martes. Temen que las víctimas de la tragedia lleguen hasta el lugar.

bloqueo.jpg

Los vehículos que llegaron a los comercios de la zona deben retomar al encontrarse con el bloqueo. Foto: María González ÚH.

Los vehículos ya no pueden pasar por la calle 12 de octubre, del barrio Pinozá de Asunción, por donde hace pocas horas ingresaba Juan Pío Paiva a su domicilio, luego de ser beneficiado con la libertad condicional este martes.

Se espera la llegada de un grupo de manifestantes en la zona, a quienes los efectivos policiales tienen la orden de custodiar.

El comisario Carlos Ozuna, jefe del Área Metropolitana aseguró que se resguardará la zona durante la eventual manifestación.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.