23 sept. 2025

Blasphemer publicará su primer disco de metal en guaraní

La banda de metal Blasphemer anuncia el lanzamiento de su primer disco para el próximo 6 de junio en el Centro Cultural Juan de Salazar (Tacuary 745 c/ Herrera), a partir de las 20.30. Acceso libre.

arasunu.jpeg

Portada del primer disco de Blasphemer. Foto: Gentileza.

El álbum está completamente cantado en guaraní. Lleva por título “Arasunu”, y habla sobre “el andar, los menesteres y pasares del soldado paraguayo durante las cruentas guerras sufridas por el Paraguay desde sus inicios”.

Los integrantes de esta banda son: Diego Rojas (voz), Luis Battilana (guitarra), Ale Ovelar (bajo), Adrián González (batería), Nicolás Franco (sesionista) y Pedro Rojas (guitarra).

Debido al auge del rock y metal en nuestro país, la banda quiso crear algo nuevo, innovador, conjugando lo que les gusta, con el idioma representativo de los paraguayos.

“Se quiere con ello demostrar que el guaraní también puede tener un peso importante en el rock pesado o heavy metal, y que puede ser exportable”, refieren.

La intención es plasmar la historia paraguaya en el idioma oficial y con el estilo del heavy metal para dar a conocer al público headbanger de otras regiones la cultura guaraní, desde una perspectiva distinta a la tradicional (música folclórica).

El álbum fue grabado en su totalidad en Mar Estudio; la producción del disco fue realizada de forma independiente por la banda, contando con la producción artística de Hugo Adrián González y Luis Santa Cruz; en la coproducción, mezcla y masterización estuvo Legna Zeg.

Como bandas invitadas durante el show de lanzamiento estarán Elam Rage y Macabrical. Los discos podrán adquirirse el día del concierto a G. 40.000.

      Embed

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.