26 oct. 2025

Berta Rojas cerca de su meta de llevar a 50.000 alumnos la música de Mangoré

Berta Rojas, la más importante guitarrista clásica paraguaya, comienza una nueva gira por los colegios de su país interpretando al inmortal compositor Agustín Pío Barrios “Mangoré” (1885-1944), con lo que espera llegar a unos 50.000 estudiantes desde que hace nueve años inició el proyecto.

En YouTube.   Berta Rojas en  la grabación del disco, visible en el material “detrás de  escena”.

En YouTube. Berta Rojas en la grabación del disco, visible en el material “detrás de escena”.

EFE


Será el día 14 de agosto cuando Rojas arranque con la música del genio paraguayo de la guitarra en una escuela de la ciudad de San Lorenzo para finalizar cuatro días después en Asunción, el último capítulo de una gira que en esta edición llegará a unos 4.000 niños y adolescentes, informó hoy su departamento de prensa.

Con ello habrá dado a conocer a unos 50.000 alumnos la obra y la figura de “Mangoré”, el músico paraguayo más universal y uno de los grandes creadores de la guitarra latinoamericana.

“Para mí es sumamente emotivo ver a los jóvenes apreciar y disfrutar de la música de Mangoré. Es un legado que en Paraguay no podemos olvidar y que debemos valorar, comenzando desde temprano”, dijo Rojas, a través de un comunicado

Acabada esa gira, Rojas tiene previsto impartir clases como profesora asociada en el Berklee College of Music, en la ciudad estadounidense de Boston, la primera paraguaya que ocupará ese puesto en ese centro, siguiendo la estela de reconocidos músicos como Quincy Jones y guitarristas de rock como John Mayer o Steve Vai.

“Es un alto honor para mí. Quiero dedicarle este logro a mis maestros. Creo que siendo Berklee un lugar de convergencia de músicos de todo el mundo, es sin duda una oportunidad de crecimiento enorme”, manifestó la guitarrista.

Rojas, que ha recorrido más de 40 países con su guitarra, fue nominada al Grammy Latino en 2012 por su disco “Día y Medio”, a dúo con el saxofonista cubano Paquito D’Rivera; en 2014, por su disco “Salsa Roja”, y en 2015, por “Historia del Tango”, grabado junto a la Camerata Bariloche.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.