20 ago. 2025

Bañado Tacumbú: Familias bajo agua se manifiestan pidiendo ser reubicadas

Pobladores del Bañado Tacumbú, Asunción, se manifestaron este domingo, en horas de la noche, exigiendo que el predio militar RI 14 sea utilizado nuevamente para albergar a 300 familias, las cuales se encuentran bajo agua por la crecida del Río Paraguay.

manifestación

La manifestación se llevó a cabo sobre la calle Carlos Antonio López. Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, el padre Pedro Velázco explicó que decidieron manifestarse sobre la avenida Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, para exigir que las familias afectadas por el avance del agua sean trasladadas hasta el predio militar.

Contó que el predio ya fue utilizado en ocasiones anteriores y que logró albergar a 1.900 familias del Bañado Sur, del cual forma parte el Bañado Tacumbú.

Dijo que solo 100 familias fueron reubicadas por las autoridades de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y que ya no hay lugares disponibles.

Indicó que niños recién nacidos, enfermos y adultos mayores se encuentran viviendo bajo agua. “Es un atentado contra los derechos humanos”, afirmó.

Alertó que alrededor de 300 familias más podrían ser afectadas si vuelve a llover esta noche.

El padre informó que la SEN debe solicitar el permiso para que los afectados con la crecida puedan utilizar el lugar.

Así mismo, pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que la situación empeora y son acechados por víboras, tras el ingreso del agua a sus hogares.

Remarcó que seguirán con las medidas de protestas hasta lograr que el predio militar sea utilizado para albergar a las familias afectadas.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.