29 jul. 2025

Bañadenses denuncian abandono del municipio y del Estado

La Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (Cobañados), María García, denunció el total abandono de la Municipalidad de Asunción y del Estado ante la crítica situación de los pobladores por la crecida de los ríos.

Mudanza.  Los inundados contratan servicio de flete, ante el rápido avance de las aguas.

Mudanza. Los inundados contratan servicio de flete ante el rápido avance de las aguas. Foto: Gentileza

Los bañadenses señalan que no han recibido asistencia alguna por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ni del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) ni del Ministerio de Salud.

“Se declaró el Estado de Emergencia por las inundaciones, sin embargo, ayer, día feriado, ninguna institución trabajó para asistir a los bañadenses damnificados. Se supone que si es una emergencia, no debe haber domingos ni feriados”, dijo.

María García señaló que los pobladores necesitan con suma urgencia de materiales para los refugios, víveres, transporte para llegar hasta los refugios y medicamentos.

“A pesar de estas necesidades urgentes, ni el Ministerio de Salud provee medicamentos ni atiende a los enfermos; la Comueda no apoya con transporte y la SEN no entrega los kits de materiales para levantar los refugios”, aseveró la pobladora.

Hasta el martes, las aguas del río Paraguay llegaron a casi 6,30 metros, el pico máximo de crecida de este año, inundando barrios de los bañados Norte, Sur y Chacarita. Más de 5.500 damnificados bañadenses subieron a lugares altos de Asunción para refugiarse.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.