04 may. 2025

Bañadenses denuncian abandono del municipio y del Estado

La Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (Cobañados), María García, denunció el total abandono de la Municipalidad de Asunción y del Estado ante la crítica situación de los pobladores por la crecida de los ríos.

Mudanza.  Los inundados contratan servicio de flete, ante el rápido avance de las aguas.

Mudanza. Los inundados contratan servicio de flete ante el rápido avance de las aguas. Foto: Gentileza

Los bañadenses señalan que no han recibido asistencia alguna por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ni del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) ni del Ministerio de Salud.

“Se declaró el Estado de Emergencia por las inundaciones, sin embargo, ayer, día feriado, ninguna institución trabajó para asistir a los bañadenses damnificados. Se supone que si es una emergencia, no debe haber domingos ni feriados”, dijo.

María García señaló que los pobladores necesitan con suma urgencia de materiales para los refugios, víveres, transporte para llegar hasta los refugios y medicamentos.

“A pesar de estas necesidades urgentes, ni el Ministerio de Salud provee medicamentos ni atiende a los enfermos; la Comueda no apoya con transporte y la SEN no entrega los kits de materiales para levantar los refugios”, aseveró la pobladora.

Hasta el martes, las aguas del río Paraguay llegaron a casi 6,30 metros, el pico máximo de crecida de este año, inundando barrios de los bañados Norte, Sur y Chacarita. Más de 5.500 damnificados bañadenses subieron a lugares altos de Asunción para refugiarse.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.