31 jul. 2025

Bacigalupo: “Estamos encerrando la pobreza en las cárceles”

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, habló este viernes sobre la situación de las cárceles en el país tras la declaración de emergencia la infraestructura física de los centros penitenciarios de la República. Con la medida se podrán agilizar los plazos para la realización de obras en las penitenciarías del país.

ministra carla bacigalupo.JPG

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo. Foto: Gentileza.

“Con la emergencia penitenciaria vamos a poder ver obras nuevas y vamos a disminuir el hacinamiento”, indicó la Ministra.

Bacigalupo señaló que existe un agente por cada 70 internos, por ello, se hace difícil cuidar que no dañen la infraestructura.

En ese sentido, también comentó que ciertos sectores, sobretodo en seguridad, necesitan de procesos ágiles. “Este decreto (sobre la decleración de emergencia en los penales) lo que va a hacer es acortar los plazos (burocráticos) pero igual vamos a estar bajo control”, expresó en comunicación con la 780 AM.

Asimismo, la ministra aseguró que los sectores más vulnerables como salud y seguridad tienen que estar sometidos a procesos más cortos.

Por otro lado, Bacigalupo afirmó que el Ministerio de Justicia es una de las instituciones que menos recursos recibe. “La población penitenciaria subió exponencialmente, en cambio nos recortan el presupuesto. En Paraguay estamos encerrando y abandonando la pobreza en las cárceles”, dijo.

La ministra de Justicia indicó que pidieron a la Itaipú Binacional que se reacondicione las instalaciones eléctricas de todas las cárceles.

Finalmente, sobre el incendio en la penitenciaría de Tacumbú informó que ya poseen el informe parcial de los bomberos que dice que hubo una falla en el sistema eléctrico.

El Ejecutivo autorizó al Ministerio de Justicia a gestionar los recursos para llevar adelante los trabajos de infraestructura para la atención de las necesidades emergentes de créditos presupuestarios, así como para la obtención por los mecanismos legales asignados.

Además, encomendó al Ministerio de Hacienda la atención preferencial en carácter de prioridad a los procedimientos requeridos por el Ministerio de Justicia para la transferencia de créditos presupuestarios, así como para la obtención de los mismos por los mecanismos legales asignados al efecto.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.