17 sept. 2025

Bacigalupo: “Estamos encerrando la pobreza en las cárceles”

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, habló este viernes sobre la situación de las cárceles en el país tras la declaración de emergencia la infraestructura física de los centros penitenciarios de la República. Con la medida se podrán agilizar los plazos para la realización de obras en las penitenciarías del país.

ministra carla bacigalupo.JPG

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo. Foto: Gentileza.

“Con la emergencia penitenciaria vamos a poder ver obras nuevas y vamos a disminuir el hacinamiento”, indicó la Ministra.

Bacigalupo señaló que existe un agente por cada 70 internos, por ello, se hace difícil cuidar que no dañen la infraestructura.

En ese sentido, también comentó que ciertos sectores, sobretodo en seguridad, necesitan de procesos ágiles. “Este decreto (sobre la decleración de emergencia en los penales) lo que va a hacer es acortar los plazos (burocráticos) pero igual vamos a estar bajo control”, expresó en comunicación con la 780 AM.

Asimismo, la ministra aseguró que los sectores más vulnerables como salud y seguridad tienen que estar sometidos a procesos más cortos.

Por otro lado, Bacigalupo afirmó que el Ministerio de Justicia es una de las instituciones que menos recursos recibe. “La población penitenciaria subió exponencialmente, en cambio nos recortan el presupuesto. En Paraguay estamos encerrando y abandonando la pobreza en las cárceles”, dijo.

La ministra de Justicia indicó que pidieron a la Itaipú Binacional que se reacondicione las instalaciones eléctricas de todas las cárceles.

Finalmente, sobre el incendio en la penitenciaría de Tacumbú informó que ya poseen el informe parcial de los bomberos que dice que hubo una falla en el sistema eléctrico.

El Ejecutivo autorizó al Ministerio de Justicia a gestionar los recursos para llevar adelante los trabajos de infraestructura para la atención de las necesidades emergentes de créditos presupuestarios, así como para la obtención por los mecanismos legales asignados.

Además, encomendó al Ministerio de Hacienda la atención preferencial en carácter de prioridad a los procedimientos requeridos por el Ministerio de Justicia para la transferencia de créditos presupuestarios, así como para la obtención de los mismos por los mecanismos legales asignados al efecto.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.