03 oct. 2025

Azucareros y cañicultores llegan a un acuerdo

El gerente general de Azucarera Paraguaya (Azpa), Raimundo Pedrozo, confirmó que el conflicto con los cañicultores llegó a su fin. Se mantiene el precio de la materia prima por tonelada, pero se pagará plus por calidad.

Img conficto cañicultores

Finalmente los productores de caña dulce y la industria azucarera local llegaron a un acuerdo. / Foto: Archivo ÚH.

Pedrozo confirmó a Última Hora que el conflicto, iniciado a fines de mayo, llegó a su fin.

Explicó que Azpa acordó con los cañicultores mantener los G. 160 mil por tonelada de caña de azúcar, pero que pagarán un plus de hasta 17 mil guaraníes por la calidad de la materia prima.

Además la azucarera se comprometió a comprar 100 mil toneladas de la caña en la molienda, que empezará apenas el tiempo se estabilice. De ese modo, el conflicto con los cañicultores llegó a su fin.

Los productores exigían que se pague un precio más elevado por la materia prima, concretamente G. 200 mil por tonelada. Mientras la molienda se atrasó, ya que los trabajadores de la azucarera no tenían garantías para trabajar.

Empezaron a hacerlo hace pocos días con resguardo policial.

Más contenido de esta sección
El senador José Oviedo se reunió este jueves con ciudadanos de Luque y Areguá, quienes serían afectados por las obras de la ampliación de accesos a la ruta PY02 y la autopista elevada, señaló que la preocupación de los pobladores es válida. En el mismo sentido, dijo que impulsará la conformación de una mesa de trabajo sobre el tema, convocando a todos los sectores.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La oficialización de la decisión de dio en el marco de una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo.
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.