22 jul. 2025

Auxilian a adultos mayores hallados en estado de abandono

La mujer que se encontraba postrada en cama fue trasladada al Hospital Nacional de Itauguá debido a su precario estado de salud. Luego de su recuperación, será ingresada al hogar de ancianas Nuestra Señora de la Asunción, donde recibirá una asistencia integral. Su esposo, quien sufre de artritis, recibirá tratamiento y seguimiento de su diagnóstico.

adulto-mayor1.jpg

Hasta el momento se desconoce el paradero de los hijos de la pareja. | Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud, a través del Instituto de Bienestar Social (IBS), tomó acciones luego de conocer el caso de la pareja de adultos mayores del asentamiento 25 de Agosto, del barrio Kokueré de San Lorenzo, que se encontraban viviendo en condiciones precarias y en total abandono. El hecho fue divulgado mediante denuncias ciudadanas ante los medios de comunicación.

La mujer fue hallada postrada en cama, condición que mantenía desde hacía más de 7 años. Refirió que nunca consultó a un servicio de salud. Tampoco contaba con documento de identidad, por lo que se coordinarán acciones para proveérselo.

A raíz de su precario estado de salud, la adulta mayor fue derivada por el SEME al Hospital Nacional de Itauguá. El traslado fue coordinado por la Dirección de Adultos Mayores dependiente del IBS. Se constató que la misma sufría de trombosis de venas profundas, motivo por el cual se estableció una orden de eco doppler para su mejor diagnóstico y tratamiento.

Luego de recibir el alta médica, la misma será ingresada al Hogar de Ancianas Nuestra Señora de la Asunción, debido a su situación de casi completa falta de autonomía.

En tanto que el esposo refiere sufrir de artritis, por lo que se realizará un seguimiento de su diagnóstico, así como un plan de mejoras de las condiciones de vida de su hogar, teniendo en cuenta que el mismo se niega rotundamente a un posible ingreso dentro de la red de hogares dependientes del Instituto de Bienestar Social.

Hasta el momento se desconoce el paradero de los hijos de la pareja. Ellos refieren haber tenido dos hijos que residen en la Argentina.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.