30 ago. 2025

Autor de la matanza de Parkland será defendido por abogado de oficio

Una jueza estadounidense dictó este martes que Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza del instituto de Parkland (Florida) el pasado 14 de febrero, podrá retener al abogado de oficio que se ocupa de su defensa, ya que sus activos ascienden solo a unos USD 28.000.

nikolas.jpg

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados, el joven había padecido problemas de salud mental en el pasado. Foto: lavanguardia.com.

EFE


La jueza Elizabeth Scherer señaló en un escrito que Cruz, de 19 años, cuenta con apenas USD 28.000, fondos insuficientes para contratar a sus propios abogados en un caso de esta magnitud y gravedad.

Por lo tanto, al no disponer de recursos económicos, el Estado será el que corra con los gastos de los abogados de oficio, a cargo de los contribuyentes.

Según la orden dictada por Scherer, la mayor parte del dinero con que cuenta Cruz son USD 25.000 procedentes de una póliza de seguro de vida de su madre, Lynda Cruz, quien falleció en noviembre pasado, y otros USD 2.200 en acciones de Microsoft, recogió el canal NBC 6.

Cruz, arrestado sin derecho a fianza, afronta 17 cargos por asesinato premeditado y otros tantos por intento de asesinato por la matanza que perpetró en el instituto de secundaria Marjory Stoneman Douglas, de Parkland, donde acabó a tiros con la vida de 17 personas.

“El tribunal entiende que este no es un caso típico de delito grave o de crimen capital”, escribió la jueza en referencia al juicio en que Cruz pudiera ser condenado a muerte, de ser declarado culpable.

Un juicio y caso –señaló Howard Finkelstein, abogado de oficio del condado de Broward– que requerirá “una gran cantidad de dinero, tiempo y esfuerzo”, por lo que, dijo, la decisión de la jueza fue la correcta.

“Muchos jueces podían haber dicho sin problema que Cruz, al tener una póliza de seguro de vida de USD 25.000, no era un indigente”, lo que habría sumido este caso en un “caos”, precisó.

Las cortes del citado condado habían determinado el 12 de abril pasado que Cruz “no era indigente, pero que la decisión final correspondía a Scherer”.

“Esperamos poder salvar la vida de esta persona, pero este es solo el comienzo de un proceso de 20 años (de duración)”, agregó Finkelstein, quien reiteró que la defensa “está lista” para aceptar la culpabilidad y “recibir 34 cadenas perpetuas (dos por cada víctima) sin posibilidad de libertad condicional” para su cliente.

El estado de Florida anunció en marzo pasado que pedirá la pena de muerte para Cruz, quien perpetró la masacre en el colegio armado con un rifle de asalto AR-15.

Cruz, exalumno del Marjory Stoneman Douglas, desató la que es considerada la peor matanza en un centro educativo de Florida cuando el citado día entró en el colegio y mató con un rifle semiautomático a 14 estudiantes y tres docentes.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.