11 oct. 2025

Audios revelan cómo González Daher manipula a la Justicia

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar González Daher, quería una condena mayor para una persona que estafó a su hermano, reveló el diputado Óscar Tuma. La conversación que mantuvieron ambos sobre el caso se filtró.

González Daher cara enojado.jpg

Un secretario de Óscar González Daher (foto) sería el que habló con la agente fiscal. | Archivo.

En un audio filtrado este jueves se escucha una conversación entre Óscar Tuma y González Daher sobre la jueza Dina Marchuk. El diputado explicó en Monumental AM que la magistrada integraba un tribunal que condenó a una persona por estafar a Ramón González Daher, hermano del presidente del JEM.

Según el colorado disidente, los González estaban disconformes con los años que le dieron al condenado. Entonces el titular del Jurado de Enjuiciamiento quiso presionar a Marchuk, por lo que pidió informe del juicio y le hizo firmar a Tuma como miembro del órgano.

audio gonzalez

Sin embargo, el equipo de Tuma operó para que no haya cambios en la condena, según dijo el legislador.

Por otro lado, admitió que cada tanto hay llamadas que le “ponen en conocimiento” de algunos casos por lo que los miembros del JEM deben investigar para ver si se cometió o no una injusticia.

Los audios fueron publicados por ABCCardinal AM este jueves. Aparte de la conversación de Tuma, también hay otros audios de Raúl Fernández Lippman, secretario del titular del JEM. Esto se suma a un audio donde se escucha a la fiscala Karina Giménez negociar con el secretario.

En la charla se puede notar cómo Giménez tratar de mantener su cargo y en un momento dice que “trancaría” una causa de usurpación que investiga –donde uno de los indagados es hermano del senador González Daher– si no fallan a su favor.

En el Congreso, el titular del JEM no recibió ninguna sanción por su actuación. Lea más detalles en esta nota: “El apoyo a González Daher revive pacto de la enmienda”

Además de este audio con Óscar Tuma, también se revelaron otros sobre conversaciones para ayudar a los ex intendentes de Mariano Roque Alonso y Lambaré, Walberto Zárate y Roberto Cárdenas, respectivamente. También hay otro donde su secretario Fernández Lippmann habla con la fiscala Nadine Portillo.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.