08 jun. 2024

Audios revelan cómo González Daher manipula a la Justicia

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar González Daher, quería una condena mayor para una persona que estafó a su hermano, reveló el diputado Óscar Tuma. La conversación que mantuvieron ambos sobre el caso se filtró.

González Daher cara enojado.jpg

Un secretario de Óscar González Daher (foto) sería el que habló con la agente fiscal. | Archivo.

En un audio filtrado este jueves se escucha una conversación entre Óscar Tuma y González Daher sobre la jueza Dina Marchuk. El diputado explicó en Monumental AM que la magistrada integraba un tribunal que condenó a una persona por estafar a Ramón González Daher, hermano del presidente del JEM.

Según el colorado disidente, los González estaban disconformes con los años que le dieron al condenado. Entonces el titular del Jurado de Enjuiciamiento quiso presionar a Marchuk, por lo que pidió informe del juicio y le hizo firmar a Tuma como miembro del órgano.

audio gonzalez

Sin embargo, el equipo de Tuma operó para que no haya cambios en la condena, según dijo el legislador.

Por otro lado, admitió que cada tanto hay llamadas que le “ponen en conocimiento” de algunos casos por lo que los miembros del JEM deben investigar para ver si se cometió o no una injusticia.

Los audios fueron publicados por ABCCardinal AM este jueves. Aparte de la conversación de Tuma, también hay otros audios de Raúl Fernández Lippman, secretario del titular del JEM. Esto se suma a un audio donde se escucha a la fiscala Karina Giménez negociar con el secretario.

En la charla se puede notar cómo Giménez tratar de mantener su cargo y en un momento dice que “trancaría” una causa de usurpación que investiga –donde uno de los indagados es hermano del senador González Daher– si no fallan a su favor.

En el Congreso, el titular del JEM no recibió ninguna sanción por su actuación. Lea más detalles en esta nota: “El apoyo a González Daher revive pacto de la enmienda”

Además de este audio con Óscar Tuma, también se revelaron otros sobre conversaciones para ayudar a los ex intendentes de Mariano Roque Alonso y Lambaré, Walberto Zárate y Roberto Cárdenas, respectivamente. También hay otro donde su secretario Fernández Lippmann habla con la fiscala Nadine Portillo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó acusación contra Juan Villalba por supuesta violencia familiar contra su esposa y cuñada y pidió que el caso sea elevado a juicio oral.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que Paraguay logró ocupar por segunda vez en su historia un lugar en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fue el país más votado de Latinoamérica con 190 votos.
Un escáner de la Aduana de Brasil, ubicado en la zona primaria del Puente de la Amistad, frustró un importante contrabando de marihuana en la madrugada de este viernes. El equipo, que analiza todos los camiones que cruzan la frontera entre Brasil y Paraguay, detectó un fondo falso en una carreta que ocultaba más de 3 toneladas de la droga.
El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no llegaron a un acuerdo aún, por lo que la reunión sobre el paro anunciado para el 11,12 y 13 de junio seguirá el sábado.
Un hombre que cuenta con varios antecedentes, y órdenes de captura, fue detenido en la vía pública de la compañía Liberación Norte, del distrito de Choré, del Departamento de San Pedro.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alberto Martínez Simón y Gustavo Santander, se reunieron con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Francia para abordar la lucha contra el lavado de dinero en la triple frontera.