Ambos fueron nombrados para cumplir tales funciones por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, que lleva la firma del presidente de la República, don Horacio Cartes, en un acto protocolar que se llevó a cabo esta tarde en la Sala de Reuniones de la EBY, en la ciudad de Asunción.
Abed reemplaza en el Consejo al Ing. Arrechea Ortiz, quien venía desempeñándose como consejero y ahora pasó a ocupar cargo como representante del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Consejo de la EBY, informó la Cancillería Nacional.
“Estas disposiciones impartidas por el presidente Cartes responden a una visión acertada y firme de consolidar equipos de trabajo que asuman con calidad profesional y compromiso ciudadano los grandes desafíos que nos deparan proyectos de Yacyretá", expresó en el evento el director de Yacyretá, Juan Alberto Schmalko.
Puntualizó además que en materia de relacionamiento binacional y atención a la etapa de transición de gestión de nuestros socios argentinos “Paraguay sostiene sus principios de renegociación del Anexo C del Tratado de Yacyretá, en base a puntos establecidos como causa nacional y claramente asumido por quienes llevamos adelante este proceso”.
Comentó también que a su parecer la eficacia de un buen Gobierno radica sustancialmente en la ubicación de sus mejores hombres y mujeres en los puestos donde son necesarios y en las instancias de gestión adecuadas.
“Como equipo de trabajo nos honra la confianza depositada por el Gobierno Nacional y damos la bienvenida a esta nueva conformación del Consejo de Administración con la certeza de que serán compartidos los principios de visión, esfuerzo y compromiso, tal y como Paraguay espera de nosotros”, refirió finalmente.
Por su parte la flamante consejera de la EBY, doctora Sheila Abed Duarte, dijo que para ella es un gran honor y privilegio “el haber contado con la confianza del presidente de la República para esta delicada gestión que tiene que ver con el seguimiento a las negociaciones de la Entidad Binacional Yacyretá y formar parte de su Consejo. Es una responsabilidad que voy a llevar adelante con los más altos valores éticos y con fidelidad, y sirviendo a los intereses nacionales por encima de todo”.
“Pondré todo mi esfuerzo, mi energía y la capacidad intelectual para llevar adelante estos objetivos que tenemos como país, esta es una de las grandes causas nacionales, la energía eléctrica que produce Paraguay es probablemente uno de sus recursos más importantes y críticos, y tenemos que convertirlos en ese motor de desarrollo que necesitamos para llevar al país al sitio que le corresponde y a donde todos los ciudadanos paraguayos pretendemos y aspiramos, con seguridad está muy pronto”, concluyó.