11 may. 2025

Asisten con víveres a indígenas aislados hace dos meses

Un operativo de emergencia asistió este lunes, con víveres y personal médico, a las 35 familias de la comunidad enxet Buena Vista que permanecían aisladas desde hace casi dos meses por las inundaciones, informó la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy).

indigenas.jpg

Asisten con víveres a indígenas aislados desde hace dos meses. Foto: Codehupy.

EFE


En el operativo tomaron parte cuatro médicos, un funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y un helicóptero de la Fuerza Armada, añadió la fuente.

En la aldea, ubicada en el departamento de Presidente Hayes, viven unas 175 personas, que además de la falta de alimentos están expuestas a brotes de tuberculosis y meningitis, según la Codehupy.

La organización denunció la semana pasada que la Fuerza Aérea negó el uso de un helicóptero para socorrer a esas familias, lo que fue desmentido por la institución.

Los militares destacaron que no negaron la utilización, sino que la aeronave está dispuesta para el martes con base en la petición del Instituto Nacional del Indígena (INDI) y de la SEN.

La población indígena de Paraguay asciende a unas 120.000 personas, el 76 % de las cuales vive en situación de pobreza extrema, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.