29 jul. 2025

Asesinato de periodista fue planeado por más de una persona

El viceministro de Seguridad, Javier Ibarra, afirmó que la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada está muy avanzada. Dijo que el crimen no se dio al azar, sino que fue premeditado y planeado por más de una persona.

crimen.jpg

Pablo Medina y Antonia Almada fueron asesinados el pasado 16 de octubre. | Foto: Elías Cabral.

Esto no ocurrió al azar, esto fue premeditado, planeado, y no solo por una persona. Se calculó fríamente y se llegó a concretar”, afirmó Ibarra a radio Monumental 1080 AM.

De esa forma se refirió al asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

El viceministro de Seguridad afirmó que la investigación de este caso está muy avanzada y que cuentan con elementos que pueden vincular a los presuntos autores del crimen.

“Usamos todos los recursos científicos y profesionales y estamos en condiciones de decir quiénes podrían ser los actores reales de este asesinato”, sostuvo.

El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués, está sindicado como el responsable moral del hecho y su hermano Wilson Acosta como el autor material. Ambos cuentan con órdenes de captura y hasta el momento siguen prófugos.

Los trabajos de investigación están siendo llevados a cabo por los fiscales Sandra Quiñónez, Néstor Cañete, Cristhian Roig y Lorenzo Lezcano.

“Tenemos el mandato de llegar hasta las últimas consecuencias, independientemente del rango de las personas involucradas. Vamos a poner a disposición de la justicia a todas las personas que tuvieron participación en este crimen para que la Fiscalía culmine el trabajo”, indicó.

Impunidad aumenta la inseguridad

Para el viceministro de Seguridad, los índices de delincuencia están siendo contenidos y se trabaja a diario para reducirlos. Refirió que los asaltos de motochorros disminuyeron en el área central.

Aunque aclaró que la seguridad no se limita solo al trabajo policial, sino que involucra a varias instituciones.

“Lo principal es la parte preventiva, pero si no castigamos a los que cometen el hecho punible, la impunidad es la que reina y esa sensación hace que la ciudadana y todas las personas reclamen que se cumplan los mandatos de la ley”, expresó.

Afirmó que con la impunidad los hechos punibles aumentarán, porque no se tendrá temor a las leyes y las posibles sanciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.