18 ago. 2025

Asesinan a periodista ruso a puñaladas en su domicilio en San Petersburgo

Un periodista ruso Dmitri Tsilikin fue asesinado a puñaladas en su domicilio en San Petersburgo, de donde desapareció su ordenador y teléfono móvil, informó este viernes la policía local.

periodista ruso.jpg

Imagen de referencia. Foto: clasesdeperiodismo.com

EFE

Tsilikin, quien actualmente se dedicaba a escribir sobre cultura y a la crítica de arte en el diario “Hora Punta”, dio por última vez señales de vida a finales de la pasada semana, cuando debía haber efectuado un viaje de trabajo a Riga (Letonia).

Tras varios días de infructuosa búsqueda, el cadáver fue hallado anoche por sus familiares en el domicilio del reportero, que habría muerto desangrado tras recibir una decena de puñaladas, según la policía.

El Comité de Instrucción baraja varias versiones del crimen, que ha tenido una gran resonancia en la antigua capital zarista, donde Tsilikin, de 54 años, era muy conocido.

La Unión de Periodistas de Rusia denunció hoy que “prosigue la persecución” de los profesionales de la comunicación, aunque negó que disponga de datos que confirmen que Tsilikin fue asesinado por motivos profesionales.

“Esta es una gran tragedia para toda la comunidad periodística, ya que se trataba de un maravilloso periodista que además era muy conocido”, dijo la presidenta de la Unión de Periodistas de San Petersburgo, Liudmila Fomicheva.

Entre otros, durante sus más de 20 años de carrera profesional, Tsilikin trabajó y colaboró para los principales medios del país, desde los diarios Kommersant y Bédomosti a la emisora de radio Eco de Moscú o el Canal 5 de la televisión pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.