23 jul. 2025

Asaltantes llevan cerca de G. 400 millones de cooperativa

Un asalto a mano armada se produjo en la tarde de este viernes en la Cooperativa de Producción Agropecuaria, Forestal e Industrial (Copafi) de la ciudad de Areguá, Departamento Central. El botín del robo ronda los G. 400 millones.

cooperativa copafi aregua

Sede de la Copafi de Areguá, que fue asaltada. | Facebook: Copafi.

Tres asaltantes irrumpieron a las 14.57 en el local ubicado en el barrio Caacupemí, dos de ellos ingresaron y uno se quedó con el vehículo en marcha.

Los delincuentes llegaron, coincidentemente, cuando se retiraba un camión blindado de la empresa Guardián que había repuesto G. 200 millones en el cajero automático de Dinelco que está en la vereda. El vehículo que usaron fue estacionado justo en el espacio del estacionamiento que dejó el camión, informó NoticiasPy.

Los hombres entraron con cara cubierta, quepis, pistolas y herramientas de hierro de gran tamaño para romper cualquier depósito de dinero. De forma amenazante, pidieron a los empleados y socios que se echen al piso boca para abajo. En el lugar estaba una mujer haciendo trámites con su bebé en brazos y un niño de alrededor de 3 años.

Tras preguntar por el gerente, se presentó el encargado del local, Carlos Ruiz Díaz, a quien amenazaron de muerte si no entregaba el dinero. Después, abrieron la bóveda y realizaron todo en pocos minutos. Los guardias de seguridad también se vieron sobrepasados.

Luego de huir, los asaltantes abandonaron el móvil en el que viajaban a seis cuadras de la cooperativa y lo incendiaron, para luego abordar otro vehículo.

El gerente general, Gerardo Martínez, comentó que –según el arqueo, aún no concluido– lo robado alcanza, por lo menos, G. 388 millones. No obstante, la cooperativa está asegurada y, para tranquilidad de los socios, el dinero será repuesto.

Es la primera vez que la Copafi, que cuenta con varios locales en Areguá, es asaltada en 31 años de existencia, según señaló la presidenta, Lucía Valiente, quien mencionó que los empleados quedaron en estado de shock, pero nadie resultó herido.

La Fiscalía hará uso de las grabaciones del circuito cerrado del sitio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.