05 nov. 2025

Arroceros se manifiestan en Misiones

Desde tempranas horas de este lunes, un grupo de 150 pequeños y medianos productores de arroz de San Juan, San Ignacio, Santa Rosa, Santiago y Santa María de Fe, del departamento de Misiones, se manifiestan pacíficamente en el lugar conocido como cruce Santa María.

misiones arroceros.jpg

Foto: Vanessa Rodriguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Los productores piden al Gobierno que escuche el clamor y los pedidos del sector, como es la necesidad de créditos para seguir produciendo, según manifestó Lorenzo Cabrera, productor y dirigente de la organización.

“La situación es alarmante, primero porque los precios que nos ofrecen por nuestro producto son bajísimos y peor aún, no podemos sembrar, la mayoría estamos quebrados, el 99.9 figura en la lista de Informconf, muchos de nuestros compañeros están enfrentando demandas y no somos sujetos de crédito”, expresó Cabrera.

El dirigente recalcó que no piden subsidio ni condonación de sus deudas, solo una línea de crédito especial, un crédito blando.

Dijo que tomaron esta decisión debido a que ya dialogaron con el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), con el ministro de Agricultura y hasta con el mismo presidente Horacio Cartes; al no tener respuestas positivas han apelado a esta medida.

“Estamos rogando al Gobierno que nos dé una mano para seguir produciendo alimento para la gente”, lamentó el productor Lorenzo Cabrera.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.