01 nov. 2025

Arman “carnaval” en pleno congreso sobre vialidad

VIDEO. En redes sociales se viralizó el video de pasistas encarnacenas en un Congreso de Vialidad y Tránsito. Las mismas, como si estuviesen en pleno febrero, llevaban poca ropa y sambaron al son de la batucada.

El encuentro se realizó el pasado jueves en horas de la mañana en uno de los salones del Hotel Savoy de la ciudad de Encarnación.

En el video se ve cuando una comparsa, con bailarinas y batucada, ingresa al salón para una demostración de los carnavales encarnacenos.

El show duró 10 minutos, la comparsa es una de las que representan a la Municipalidad de Encarnación, comentó el presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Hugo Florentín a ULTIMAHORA.COM.

Aclaró que fue una manera de mostrar a los invitados uno de los atractivos turísticos de la ciudad, teniendo en cuenta que el auditorio en su mayoría era de otras localidades.

La presentación se realizó como cierre del congreso que duró dos días y contó con la participación de 650 inscriptos, 15 disertantes extranjeros de México, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Chile.

Florentín agregó que esta es la segunda edición de este evento que se realiza cada dos años, con el objetivo de presentar proyectos técnicos e investigaciones de profesionales en las áreas de transporte y vialidad.

“Que el conocimiento a nivel local sea compartido de esa manera es beneficioso para la implementación de nuevos proyectos. También contamos con ponencias de profesionales que mostraron innovaciones en el mundo como diseños y construcciones”, manifestó.

Diapositiva del MOPC

Más que la poca ropa que llevaban las pasistas en el evento frente a tantos participantes, lo que destacaron los internautas en sus comentarios fue el banner del Ministerio de Obras.

El presidente de la APC refirió que la diapositiva quedó al término de la ponencia de Manuel Cano, viceministro de Obras, quien en apoyo a la actividad presentó el programa de trabajos que tiene la cartera de Estado.

Participaron también el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite; el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting y el intendente local, Luis Yd Sánchez.

“Lo del ministerio quedó como una anécdota, porque quedó después de la participación del viceministro de Obras, y Leitte, el gobernador de Itapúa, el intendente, Walter Har (diputado)”.

Sonia Fariña, del departamento de Comunicación del MOPC aclaró al igual que Florentín que la organización fue exclusivamente de la asociación y que representantes del ministerio solo estuvieron como invitados.

“Para nosotros fue un éxito y todo el sector de vialidad, tránsito y transporte valoran ese congreso, consideramos que por fin tenemos un evento que antes no existía”, culminó el ingeniero.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).