10 may. 2025

Ariguá: jóvenes emprendedores con visión empresarial

VIDEO | La ciudad de Areguá, en el departamento Central, cuenta con infinidad de lugares para visitar: la playa, el cerro Koi, el paseo de artesanías y los museos, entre otros sitios; pero a la hora de elegir un lugar para disfrutar de una buena comida y de buena música es necesario subir hasta el lugar más alto de la ciudad. “Ariguá", los de arriba son los hermanos Medina, que emprendieron su propio negocio en un rubro diferente a la carrera que estudiaron y que hoy los sorprende por la gran aceptación.

arigua.JPG

Ariguá: jóvenes con visión empresarial. Foto: Fabián Fleitas

Periodista: Saira Baruja @SairaBaruja // Producción Periodística/Texto: Stefanie Céspedes @Betistef

Cámara y Edición: Fabián Fleitas // Apoyo Logístico: Ernesto Ovelar

Ángel y Francisco Medina, de 26 y 30 años de edad respectivamente, son hermanos y como tantos jóvenes de nuestro país decidieron dejar la relación de dependencia laboral para ser sus propios jefes y emprender su propio negocio, siempre con el apoyo de la familia, según comentan.

Son dos jóvenes universitarios que están dejando atrás esa etapa: Ángel prepara su tesis para recibirse de administrador de empresas y Francisco hace lo propio pero en la carrera de Diseño Gráfico.

“Con mi papá y los demás miembros de nuestra familia siempre hablábamos de emprender algún negocio familiar, hasta que hace poco más de dos meses las cosas se fueron dando en este rubro y elegimos Areguá porque tenemos una casa de fin de semana aquí, estamos enamorados de esta ciudad. También vimos la oportunidad de negocio porque no hay un sitio como este, donde las familias o los amigos puedan ir a disfrutar de gran variedad de menú, como ofrecemos”, señala Francisco.

Embed

El local está ubicado sobre la ruta que une Capiatá con Areguá, poco antes de llegar al cerro Koi, que aseguran es el lugar más alto de la ciudad.

El nombre. Comentan que anteriormente una tribu indígena vivía en esa zona, por lo que las tribus que se encontraban más abajo, cerca de la playa, los llamaban “arigua” en idioma guaraní, que significa “los de arriba”.

“Somos asuncenos, pero conocemos mucho sobre esta ciudad, la admiramos, y es por eso que decidimos ponerle este nombre a nuestro restaurante”, indica Ángel.

El menú es diverso, al igual que los precios, ideal para una cena con los amigos, con la familia, con la pareja o para llevar a cabo algún evento.

Arte urbano. Una de las paredes del establecimiento cuenta con un mural donde los comensales aprovechan para las mejores selfies, se trata de una obra que engloba varios aspectos de la ciudad, como el retrato de Gabriel Casaccia, la iglesia de la Candelaria, así como el muelle, la playa, la alfarería, las frutillas, un árbol de lapacho y las piedras del Cerro Koi.

“Nuestra idea con este mural es que la gente aprecie todo lo que hay en Areguá, que venga a visitar la ciudad y disfrute de todo lo que ofrece”, manifiesta Ángel, uno de los propietarios.

Embed

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.