19 ago. 2025

Argentina oficializa tope de entre el 400 y el 500% para las subidas del gas

El Gobierno argentino oficializó este martes los topes a las subidas en las facturas del gas, que no podrán superar el 400% de aumento para los particulares y el 500% para los comercios, a través de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.

gas-a-argentina.jpg

Argentina pone topes a las subidas del gas. | Foto: www.claves.cl

EFE

Para el resto de 2016, los usuarios residenciales deberán pagar, como máximo, un 400% más del precio que se le hubiera aplicado si no se hubiera realizado la actualización del cuadro de tarifas implementada por el Ejecutivo de Mauricio Macri el pasado marzo.

A los comercios y empresas se les facturará un 500% más, como tope, del monto final sin impuestos, según especifica la resolución.

“Las diferencias que surjan entre el monto final resultante de los cuadros tarifarios vigentes y el monto efectivamente facturado en función de lo dispuesto en los artículos anteriores, será aplicado durante el año 2016 como un descuento sobre los precios a ser facturados por los proveedores de gas de las prestatarias del servicio de distribución de gas por redes”, puntualiza el Boletín.

En el texto, el Poder Ejecutivo reconoce que la actualización de las tarifas definida tras el cambio de Gobierno en Argentina “resultó en un incremento significativo del monto de las facturas”, además de señalar que en algunas provincias las tarifas estaban más “retrasadas” que en otras.

“En consecuencia, el Gobierno Nacional en conjunto con los Gobiernos Provinciales evaluaron la situación y acordaron la conveniencia de definir un límite en el incremento del monto final a facturar”, continúa la resolución.

Los descuentos serán asumidos en última instancia por la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía, encargada de determinar mecanismos de compensación para los proveedores.

El establecimiento de topes a las subidas del gas había sido anunciado el pasado 1 de junio por el Gobierno, después de varias reuniones con gobernadores provinciales a raíz de la preocupación social generada por el impacto de los aumentos.

Durante el primer trimestre del año las subidas del gas se sumaron a las de la luz, el agua y el transporte público en un duro golpe para el bolsillo de los argentinos.

“Llegamos a entender que era necesario corregir las tarifas y que a lo mejor la manera en que en algunos lugares se había corregido había excedido la capacidad de la gente de poder absorberla”, dijo tras el anuncio el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien destacó la capacidad del Ejecutivo de saber rectificar.

El resto de aumentos tarifarios se mantienen, aunque en varios lugares del país los dirigentes locales han tomado medidas judiciales para tratar de frenarlos e incluso han obtenido medidas cautelares favorables.

En otra resolución, el Gobierno amplió hoy también el tope de acceso a las tarifas sociales para las provincias que no tienen acceso a la red de gas natural (las norteñas Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco).

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.