04 nov. 2025

Anuncian desalojo en la finca de los Aché

El fiscal de la unidad Nº 1 de la Fiscalía de Curuguaty, Vicente Rodríguez, informó que el proceso de desalojo a los ocupantes de la finca 470 de los indígenas de la parcialidad Aché en el departamento de Canindeyú, ya se encuentra en la fase 3 del plan de acción.

desalojo.JPG

El operativo de desalojo se encuentra en la fase tres. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El representante del Ministerio Público refirió que para el efecto se estableció que el próximo 2 de marzo se realice un procedimiento para la cesación de los hechos punibles.

“Tenemos informaciones de que estimativamente estarían asentadas en el lugar unas 300 personas. Ante esto hemos librado oficio al jefe de Policía del departamento de Canindeyú, de forma que unos 600 efectivos conformen la comitiva para concretar el desalojo de los mismos”, expresó Rodríguez.

El agente fiscal precisó que no se maneja con exactitud la cantidad de viviendas relacionadas con el hecho, pero sí un número importante de campamentos desde donde estarían operando los ocupantes. Según el plano, el inmueble en cuestión sería de 4.000 hectáreas, lugar en donde estarían instalados los supuestos sintierras.

El fiscal Rodríguez detalló que en los procedimientos anteriores se constató la tala de árboles, además de plantaciones de marihuana en la propiedad. Por otra parte, Rodríguez aseguró que se reunirá con los líderes indígenas Aché de manera a coordinar y planificar trabajos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.