02 jul. 2025

Anuncian aumento del salario mínimo para junio

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, confirmó este sábado un aumento del salario mínimo para el mes de junio.

guillermo sosa.jpg

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa. | Raúl Cañete ÚH.

Sosa no dio un monto específico, pero aseguró que ya tiene previsto organizar una reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo durante este mes.

La reunión se haría con el objetivo de difundir la nueva política salarial. “Ya tenemos planeada la reunión y este nuevo aumento afectará exclusivamente a lo que se refiere al salario mínimo”, explicó el ministro en contacto con Última Hora.

Añadió además que el nuevo porcentaje será analizado de acuerdo a los balances presentados en el último mes y que la decisión no afectará al sector privado.

El anuncio se realiza conforme a lo que dispone la modificación de la Ley N° 5764 del Código del Trabajo, promulgada en noviembre de 2016, que señala que en junio de cada año los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) deben reunirse para analizar la situación del sueldo básico legal.

Embed


Más contenido de esta sección
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.