19 jul. 2025

ANDE asegura haber normalizado servicio tras temporal

Varias zonas del departamento Central se quedaron sin energía eléctrica desde las 01.00 hasta las 09.30 de este sábado. Los servicios en Limpio y Capiatá fueron los que más tardaron en normalizarse a consecuencia de cables sueltos y árboles caídos, aseguran desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Pero el servicio ya fue repuesto según el ente estatal.

ande.jpg

Desagüe y secado de los puestos para normalizar el servicio en el microcentro de Asunción. Foto: Sandra Areco, ANDE.

La inclemencia del tiempo ocasionó que más de 33.000 usuarios quedaran sin el servicio de energía eléctrica en varias ciudades del departamento Central, ya que 11 alimentadores de 23.000 voltios salieron de servicio.

Los puestos de distribución de Limpio, Capiatá, Lambaré y Villa Aurelia requirieron mayor tiempo de trabajo por parte de los técnicos de la ANDE ya que presentaban inconvenientes más dificultosos que no solo fueron causados por el temporal, explicaron desde la institución. En el caso de Limpio y Capiatá también se registraron problemas por caída de árboles y cables sueltos.

Puestos inundados en microcentro

Sandra Areco, funcionaria de la ANDE, explicó que existieron casos puntuales en el microcentro y el centro de Asunción, en donde la empresa estatal cuenta con puestos de distribución subterráneos los cuales estaban completamente inundados, por lo que el departamento de mantenimiento, a pesar de la intensa lluvia, realizó el desagüe y el secado de los puestos para normalizar el servicio.

Los trabajadores de la institución normalmente esperan que la lluvia merme para operar, pero ante la alta demanda de la población concretaron los trabajos a pesar de las condiciones climáticas, comentó la vocera de la empresa estatal en comunicación con ULTIMA HORA.COM

Por otra parte, el barrio Sajonia registró un problema en un trasformador de 200 kv, el cual fue cambiado y alrededor de las 15.30 los servicios en la zona lograron ser normalizados. Actualmente la empresa estatal no cuenta con ningún reporte de zonas con inconvenientes, destacó Areco.

Zonas afectadas

Las zonas afectadas por el temporal fueron: Itá Enramada, Puerto Pabla, Mbachió, Ysaty, parte del barrio San Pablo, barrio Nuestra Señora de la Asunción y zona del Colegio Gutenberg, Valle Ybaté, Essap kilómetro 2 y el barrio River Plate.

De la misma forma, se vio afectado el centro de distribución General Díaz que abastece las zonas del Mercado 5, 16 Proyectadas desde Independencia Nacional hasta EEUU, Tacuary desde 16 Proyectadas hasta 42 Proyectadas, Cap. Figari desde 21 Proyectadas hasta 42 Proyectadas, Villa Colorada, barrio Santa Ana, barrio Obrero, Club Cerro Porteño, Heladería Anahí, Padeco, Hotel Clorinda, Mickey, EEUU de 10 Proyectadas hasta Rodriguez de Francia, Félix Bogado desde Ana Díaz hasta 19 Proyectadas y el Club Sol de América, según el informe de la ANDE.

Varios sanatorios, medios de comunicación y hasta la Nunciatura Apostólica quedaron sin luz por varias horas tras el temporal.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.