28 jun. 2025

Amenazan a gremio y rechazan amparo para evitar retorno de Cabral a Aduanas

Uno de los sindicatos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recibió amenazas, por lo que el gremio decidió no continuar con el amparo judicial que buscaba evitar el retorno de Elio Cabral a la institución. Horacio Cartes lo nombró como director de Fiscalización.

Más cargos.  El diputado colorado Elio Cabral se entrevistó con el presidente Cartes. Aquí, saliendo del Palacio.

Más cargos. El diputado colorado Elio Cabral se entrevistó con el presidente Cartes. Aquí, saliendo del Palacio.

El estudio jurídico que lleva adelante la solicitud de amparo no cuenta con la autorización para continuar con el proceso. Este viernes, el juez Penal de Garantías Gustavo Amarilla Arnica rechazó el amparo, argumentando que no se habían agotado todas las instancias.

“No tenemos la autorización para continuar, amenazaron al gremio”, comentó el abogado Carlos Mendoza a Última Hora.

Aseguró que los sindicalistas decidieron parar el proceso y solo hablarán después del 15 de agosto porque “existen acuerdos políticos con el actual Gobierno”.

Lea también: Elio Cabral renunció como diputado y lo nombran asesor

Según el proceso, tras el rechazo se debe enviar el amparo y los motivos que se exponen a la Secretaría de la Función Pública, entidad que luego debe informar al Poder Ejecutivo para que, finalmente, este último revea el nombramiento. Pero ya los sindicatos decidieron no continuar y aceptar el rechazo.

El objetivo era evitar que Cabral asuma nuevamente la dirección de Fiscalización, cargo del que había sido destituido en el 2010 por supuestas irregularidades.

Este antecedente lo había inhabilitado también para ocupar cargos públicos por un periodo de tres años. Sin embargo, juró como diputado, cargo al que renunció recientemente para volver a Aduanas.

Tras la renuncia de Cabral a su banca en Diputados, la inhabilitación que quedó suspendida, así como la sanción ratificada por la Corte Suprema de Justicia en el 2014, deben ser cumplidas. El ex legislador perdió los fueros que lo amparaban.

Antecedentes

En el 2010, la Dirección Nacional de Aduanas inhabilitó a Elio Cabral a ocupar cargos públicos por tres años. En ese tiempo se desempeñaba como director de Aduanas de Ciudad del Este. Junto al político, también fueron afectados Nilda Esperanza Vázquez y Javier Diosmede.

La sanción fue “por no precautelar los intereses del fisco, entregando la suma de G. 280.800.000 de la institución de forma irregular”, lo que fue considerado como falta grave.

Lea más: Cartes impone vuelta de ex diputado Cabral a Aduanas, pese a antecedentes

Más contenido de esta sección
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que hubo tres abatidos durante un enfrentamiento con criminales vinculados a Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Ocurrió en Saltos del Guairá.
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.