14 nov. 2025

Amenazan a gremio y rechazan amparo para evitar retorno de Cabral a Aduanas

Uno de los sindicatos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recibió amenazas, por lo que el gremio decidió no continuar con el amparo judicial que buscaba evitar el retorno de Elio Cabral a la institución. Horacio Cartes lo nombró como director de Fiscalización.

Más cargos.  El diputado colorado Elio Cabral se entrevistó con el presidente Cartes. Aquí, saliendo del Palacio.

Más cargos. El diputado colorado Elio Cabral se entrevistó con el presidente Cartes. Aquí, saliendo del Palacio.

El estudio jurídico que lleva adelante la solicitud de amparo no cuenta con la autorización para continuar con el proceso. Este viernes, el juez Penal de Garantías Gustavo Amarilla Arnica rechazó el amparo, argumentando que no se habían agotado todas las instancias.

“No tenemos la autorización para continuar, amenazaron al gremio”, comentó el abogado Carlos Mendoza a Última Hora.

Aseguró que los sindicalistas decidieron parar el proceso y solo hablarán después del 15 de agosto porque “existen acuerdos políticos con el actual Gobierno”.

Lea también: Elio Cabral renunció como diputado y lo nombran asesor

Según el proceso, tras el rechazo se debe enviar el amparo y los motivos que se exponen a la Secretaría de la Función Pública, entidad que luego debe informar al Poder Ejecutivo para que, finalmente, este último revea el nombramiento. Pero ya los sindicatos decidieron no continuar y aceptar el rechazo.

El objetivo era evitar que Cabral asuma nuevamente la dirección de Fiscalización, cargo del que había sido destituido en el 2010 por supuestas irregularidades.

Este antecedente lo había inhabilitado también para ocupar cargos públicos por un periodo de tres años. Sin embargo, juró como diputado, cargo al que renunció recientemente para volver a Aduanas.

Tras la renuncia de Cabral a su banca en Diputados, la inhabilitación que quedó suspendida, así como la sanción ratificada por la Corte Suprema de Justicia en el 2014, deben ser cumplidas. El ex legislador perdió los fueros que lo amparaban.

Antecedentes

En el 2010, la Dirección Nacional de Aduanas inhabilitó a Elio Cabral a ocupar cargos públicos por tres años. En ese tiempo se desempeñaba como director de Aduanas de Ciudad del Este. Junto al político, también fueron afectados Nilda Esperanza Vázquez y Javier Diosmede.

La sanción fue “por no precautelar los intereses del fisco, entregando la suma de G. 280.800.000 de la institución de forma irregular”, lo que fue considerado como falta grave.

Lea más: Cartes impone vuelta de ex diputado Cabral a Aduanas, pese a antecedentes

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.