Consultado sobre el por qué de la renuncia y si ya tenía algún otro cargo, el legislador negó dicha posibilidad y sostuvo que lo hacía para darle a Escobar la chance de ser diputado por lo menos un mes. “Aunque sea por un día es bueno ser legislador. Yo renuncio y estoy a disposición, después veremos que pasa, hasta ahora solo especulaciones”, dijo.
Sin embargo, al mismo tiempo de su renuncia, el presidente de la República, Horacio Cartes, lo estaba nombrando como su asesor.
Cabral pasaría a ocupar el lugar de Basilio Núñez, asesor político del jefe de Estado y que asumirá como diputado el próximo 30 de junio.
Cabral fue candidato a gobernador por el Alto Paraná, pero perdió las internas partidarias ante Roberto González Vaesken, a pesar de tener la estructura del Municipio de Ciudad de Este y de la Gobernación.
De esta manera, el ahora ex diputado se quedó sin posibilidades de ocupar un cargo electivo, por lo que el 30 de junio culminaba sus funciones en la Cámara Baja.
Cabral puso a disposición de los parlamentarios su renuncia y fue aceptada por unanimidad.
EL TERCERO. Ayer asumió su tercer suplente, debido a que el primero, Blas Domínguez, es cónsul en Puerto Yguazú y el segundo, Miguel Ángel Soria, es funcionario de la Entidad Binacional Itaipú y ambos rechazaron la posibilidad de asumir como diputados, por lo que se le convocó a Escobar. El nuevo legislador es dirigente colorado de la ciudad de Hernandarias y responde al cartismo.
El único de sus colegas que hizo referencia a su paso por la Cámara fue su correligionario Clemente Barrios, quien recordó que Cabral se inició como dirigente de base, fue presidente de seccional, concejal municipal, departamental y fue líder de la bancada cartista una vez que llegó a la diputación. “Despedimos a un colega que se justificó sobradamente en este periodo legislativo”, remarcó.