03 may. 2025

Amanda Miguel y Diego Verdaguer promueven romanticismo clásico

El amor virtual, por redes sociales e internet, no debe arrinconar al “romanticismo clásico” con cartas perfumadas y flores reales, opinan la pareja de cantantes de música romántica Amanda Miguel y Diego Verdaguer.

diego-verdaguer-y-amanda-miguel.jpg

Amanda Miguel y Diego Verdaguer promueven romanticismo clásico en era digital. Foto: minuto30.com.

EFE


“En esta época en que los novios solo se mandan un ‘emoji’ o un mensaje de texto (por medios digitales), ser romántico les parece cursi y algunos hasta dicen: ‘Ay, mira a estos viejos besándose y caminando agarrados de la mano, ¡qué ridículos!’”, dijo Amanda Miguel, quien es esposa de Diego Verdaguer.

“Cuando andaba de novios con mi marido le escribía cartitas de amor, perfumaba el papel, le mandaba besos con mis labios (estampados) con lápiz labial y le ponía petalitos de rosas”, recordó.

La pareja de artistas argentinos nacionalizados mexicanos, Amanda Antonia Miguel Samso, de 61 años, y Miguel Atilio Boccadoro Verdaguer Hernández, de 66 años, conocidos artísticamente como Amanda Miguel y Diego Verdaguer, poseen más de una docena de discos tanto a dúo como en solitario.

De sus álbumes de baladas, desde la época de los discos de vinilo surgieron éxitos como “Hagamos un trato”, “La ladrona”, "Él me mintió", “Corazón de papel” o “Las pequeñas cosas”, entre otros.

“En mi familia somos muy cariñosos, con Diego y mis hijas (Ximena y Ana Victoria -famosa cantante y compositora de Los Ángeles-) nos abrazamos y nos besamos siempre que estamos juntos”, confesó la cantante, quien criticó que hay jóvenes que no conversan con sus parejas o familias por estar “texteando por teléfono” celular.

“En vez de estarse mandando mensajes o emojis por Facebook, Twitter o el celular, es mejor verse, abrazarse, y sentir ese deseo de decir: '¡Ay, qué cosa tan linda!’, y comerse a besos”, sugirió.

La cantante, que convirtió en éxito el tema “Así no te amará jamás”, dijo encontrar “desagradables” los lloriqueos digitales o pleitos abiertos entre parejas en el espacio virtual.

“Yo cuando tengo ganas de chillar, chillo en mi casa, porque la ropa sucia se lava en casa, aunque hay gente que recurre a desahogar todo en las redes sociales para lograr un ratito de fama”, señaló la cantautora.

A su vez, Verdaguer indicó a Efe que “la cultura cotidiana evolucionó por la comunicación con aparatos electrónicos”, pero aseguró que “la esencia humana del hombre y la mujer es la misma”.

El cantautor contrastó “la connotación distinta de un mensaje por correo electrónico o una carta escrita a mano y con cariño”, e indicó que además “se desarrolla una película diferente cuando uno conoce personalmente” a la persona que le gusta y después “regresar a verla con flores en mano”.

Verdaguer, reconocido por sus éxitos como "¿Usted qué haría?” y "¿Quién de los dos será?”, opinó que el romanticismo con recursos análogos o digitales “es parte de una necesidad humana de sentir amor y que nos amen”.

“Con Amanda tenemos una relación de amor desde adolescentes y acostumbro llevarle serenata con mariachis en fechas especiales, la más reciente fue para el día del amor y la amistad, y a menudo llego a casa con sus flores”, reveló.

“Yo soy romántico y expresar lo que siento es fundamental con las líricas de mis canciones o por medios electrónicos, como ‘Whatsapp’, por donde le envío mensajes de amor o dedico canciones a mi mujer”, concluyó.

Los dos exponentes de la música romántica inician hoy “Amanda y Diego siempre adelante”, su gira artística por Estados Unidos con presentación en el “Fox Performing Arts Center” en Riverside (California), y mañana cantarán en el teatro Wiltern de Los Ángeles.

El espectáculo musical de la gira, que ya fue presentado en Ciudad de México y Guadalajara, será llevado la próxima semana a “The House of Blues”, de San Diego, y el escenario del hotel Mandalay de Las Vegas (Nevada).

Amanda Miguel indicó que durante la presentación tanto ella como Verdaguer alternarán el canto de sus éxitos a dúo y canciones que cada uno llevó a los primeros lugares de las listas musicales como Billboard, desde que iniciaron sus carreras.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.