15 may. 2025

Alumnos llevarán decreto a Cartes

Organizaciones estudiantiles y el ministro de Educación, Enrique Riera, expresaron que presentarán un decreto a Horacio Cartes con los pedidos realizados en las últimas manifestaciones. Anunciaron que se reunirán con el presidente en la mañana de este miércoles, en Mburuvichá Róga.

IMG-20160510-WA0132.jpg

Vista de la conferencia de prensa con el actual ministro de educación, Enrique Riera. | Foto: Juan Pérez Acosta ÚH.

La reunión se llevó a cabo desde las 18.30 de este martes en el edificio del Ministerio de Educación y Cultura, ubicado sobre la calle 15 de Agosto del microcentro de Asunción.

Los jóvenes aseguraron que entregarán sus reclamos en un decreto que presentarán este miércoles a las 11.00 en una reunión con el presidente Horacio Cartes.

“El compromiso de los jóvenes es el de levantar la toma de colegios y regresar a las actividades una vez que este compromiso se rinda en Mburuvicha Róga, donde hemos tenido la confirmación de la reunión y donde se van a firmar todos los documentos”, señaló Enrique Riera en conferencia de prensa posterior a la reunión con los alumnos.

Daisy Hume, representante de la Unión de Estudiantes del Paraguay (Unepy), señaló que el actual ministro prestó su total disponibilidad para trabajar por los pedidos que manifestaron durante los últimos días en el centenar de colegios tomados en todo el país. Esta situación conllevó a la renuncia de la anterior ministra Marta Lafuente.

Entre las exigencias de los estudiantes se encuentran la reingeniería administrativa del MEC, la declaración de emergencia por la pésima infraestructura en los colegios públicos, capacitación para los docentes y el aumento del PIB del 3,9% al 7%.

“Así como depositamos el voto de confianza esperamos que no nos decepcionen”, señalaron los estudiantes, quienes reiteraron que las medidas se levantarán una vez que se firme el decreto con sus pedidos en la reunión que mantendrán con Cartes.

Del encuentro participaron al menos 17 estudiantes representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y del sector estudiantil independiente.

Más contenido de esta sección
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.