09 may. 2025

Alto Paraná da marcha atrás en precio unificado

Los intendentes altoparanaenses dieron marcha atrás en la unificación de la ordenanza tributaria en el departamento.

Alto parana.jpeg

Los integrantes de Amualpa tuvieron una sesión extraordinaria. Foto: Noe Duarte.

Noelia Duarte | Alto Paraná

Los intendentes integrantes de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa) tuvieron una sesión extraordinaria este viernes donde dieron marcha atrás. El vicepresidente de la Amualpa y jefe comunal de Juan León Mallorquín, Mario Noguera, informó que tomaron esa decisión.

“Algunos colegas fueron muy vapuleados por las redes”, expresó Noguera. Además, algunos alegaron que en sus municipios no se puede cobrar una cifra tan alta, el precio fijado era de 500.000 guaraníes.

El pago unificado automáticamente quedó sin efecto y las Municipalidades podrán cobrar el precio que fijen.

Además, Noguera consideró que si ya hubo algunos usuarios que hayan pagado el monto se les debe devolver el dinero, dependiendo del monto que fije su municipio de residencia. Una de las razones que alegaron para implementar el cobro unificado fue que muchos renovaban su registro en otras ciudades por la diferencia de precio.

Pero el vicepresidente de Amualpa admitió que 500.000 “ya era demasiado”.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.