03 may. 2025

Altas expectativas en cartelera con la llegada de “Los Buscadores”

La película paraguaya “Los Buscadores” se estrena este jueves en los cines del país con altas expectativas, después del éxito obtenido por sus directores, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, con su anterior largometraje, “Siete Cajas”, que reflejaba la realidad del conocido Mercado 4 asunceno.

RODAJE LOS buscadores 3

El estreno será este jueves en todos los cines del país. Foto: Gentileza.

EFE


La nueva cinta de Schémbori y Maneglia vuelve a convertirse en un espejo de la sociedad y la cultura paraguaya a través de la historia de un joven repartidor de periódicos que decide buscar plata yvyguy (plata escondida).

La leyenda de la plata yvyguy surgió tras la Guerra de la Triple Alianza, que enfrentó a Paraguay con Brasil, Uruguay y Argentina en el siglo XIX, cuando las familias pudientes escondieron sus objetos de plata y oro.

Este será el hilo conductor en torno al que girará la película y se entrelazará con las historias y ambiciones personales de los otros personajes que ayudarán al joven a buscar el tesoro.

La idea del guion surgió de la imaginación de Maneglia en 2014 y, desde entonces, se documentó y entrevistó con verdaderos buscadores de plata yvyguy, hasta que en 2016 comenzó la filmación.

El rodaje se prolongó durante 63 días en cerca de 50 localizaciones ubicadas en distintos puntos del país, según una nota difundida por sus creadores.

El estreno oficial de “Los Buscadores” tendrá lugar hoy en Asunción y llegará mañana a los cines del país, con altas expectativas por parte de la crítica y el público tras el precedente de la anterior película de sus autores.

Los directores estrenaron en 2012 el exitoso largometraje “7 cajas”, la película más taquillera del cine paraguayo, que contaba la historia un joven carretillero en el Mercado 4 de Asunción.

Schémbori y Maneglia ganaron con ese filme el premio Cine en Construcción del Festival de San Sebastián y obtuvieron una nominación a los Premios Goya.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.