14 nov. 2025

Altas expectativas en cartelera con la llegada de “Los Buscadores”

La película paraguaya “Los Buscadores” se estrena este jueves en los cines del país con altas expectativas, después del éxito obtenido por sus directores, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, con su anterior largometraje, “Siete Cajas”, que reflejaba la realidad del conocido Mercado 4 asunceno.

RODAJE LOS buscadores 3

El estreno será este jueves en todos los cines del país. Foto: Gentileza.

EFE


La nueva cinta de Schémbori y Maneglia vuelve a convertirse en un espejo de la sociedad y la cultura paraguaya a través de la historia de un joven repartidor de periódicos que decide buscar plata yvyguy (plata escondida).

La leyenda de la plata yvyguy surgió tras la Guerra de la Triple Alianza, que enfrentó a Paraguay con Brasil, Uruguay y Argentina en el siglo XIX, cuando las familias pudientes escondieron sus objetos de plata y oro.

Este será el hilo conductor en torno al que girará la película y se entrelazará con las historias y ambiciones personales de los otros personajes que ayudarán al joven a buscar el tesoro.

La idea del guion surgió de la imaginación de Maneglia en 2014 y, desde entonces, se documentó y entrevistó con verdaderos buscadores de plata yvyguy, hasta que en 2016 comenzó la filmación.

El rodaje se prolongó durante 63 días en cerca de 50 localizaciones ubicadas en distintos puntos del país, según una nota difundida por sus creadores.

El estreno oficial de “Los Buscadores” tendrá lugar hoy en Asunción y llegará mañana a los cines del país, con altas expectativas por parte de la crítica y el público tras el precedente de la anterior película de sus autores.

Los directores estrenaron en 2012 el exitoso largometraje “7 cajas”, la película más taquillera del cine paraguayo, que contaba la historia un joven carretillero en el Mercado 4 de Asunción.

Schémbori y Maneglia ganaron con ese filme el premio Cine en Construcción del Festival de San Sebastián y obtuvieron una nominación a los Premios Goya.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.